11 FOTOS
11 fotos del Golpe de Estado de 1973
Al hablar o rememorar el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, una serie de imágenes se nos vienen a la mente de manera casi automática.
Algunas de esas fotos son comunes, claras, contundentes. Otras han sido elegidas de una serie de imágenes similares, donde hemos decidido la que nos ha parecido mejor.
También habrá imágenes que representarán aspectos o temas más difíciles de materializar o que, simplemente, valoramos de maneras diferentes. Donde las sensibilidades de cada cual podrían coincidir o no con nuestra selección.
¿La imagen más potente?
Posiblemente la imagen más potente no es una fotografía. Son las secuencias de los bombardeos realizados por los Hawker Hunter de la Fuerza Aérea al Palacio de La Moneda.
Las secuencias más conocidas son las que aparecen en la trilogía de documentales La Batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas, de Patricio Guzmán. En ellos, destaca la secuencia de La Batalla de Chile I, La insurrección de la burguesía (al inicio, desde el minuto 3) y en La Batalla de Chile II, El golpe de Estado (desde el minuto 89). Fueron imágenes realizadas por Pedro Chaskel y Jorge Müller Silva.
Esas fueron secuencias popularizadas y vistas en todo el mundo, con una trilogía de documentales que recibieron importantes premios, en especial en Europa y Estados Unidos.
Son imágenes que muestran el uso desmedido de la fuerza. El atacar con material bélico un símbolo del poder político y de la democracia chilena, en esa época, la más prestigiosa de Latinoamérica. Son imágenes que muestran lo que para algunos fue uno de los grandes errores comunicacionales de los golpistas: Bombardear el Palacio de La Moneda, que podía ser una demostración de poder en el país, pero que fue símbolo de brutalidad en el exterior.