VER RESUMEN

Desde Santiago, región Metropolitana, hasta Puerto Williams, Kay se embarcó en un viaje de más de una semana para por fin concretar el reencuentro con su dueña.

“Después de cientos de lágrimas, 11 días, 10 noches y 1.800 millas navegadas”, así reaccionó la psicóloga Natalia Vargas tras loa llegada de su perro Kay.

Fueron 11 días los que tuvieron que pasar para el anhelado reencuentro en su nuevo hogar en Puerto Williams. El perro tuvo que viajar en buque durante 6 días, fue embarcado el jueves 6 de febrero y llegó el miércoles 12 a Punta Arenas.

Desde ahí, el perrito debió ser trasladado nuevamente vía marítima hasta Puerto Williams, gracias a la ayuda de un amigo de Nati, en un viaje de 32 horas llegando el viernes 14 en la madrugada, comentó la dueña del perro mediante sus historias de Instagram.

El reencuentro de Kai y su familia

Finalmente, Natalia subió a sus redes sociales el momento en que recibieron al último integrante de su familia.

Mira aquí la reacción:

Sky Airline le habría negado el viaje al perro

Recordemos, que el can no pudo viajar con su dueña vía aérea tras la negativa a última hora de la aerolínea Sky en el aeropuerto de Santiago.

Tras eso, Natalia denunció en redes sociales a la empresa de transporte, ya que antes del embarque, Sky sí habría confirmado el traslado del animal. La única solución que le habría dado personal de la aerolínea fue que lo abandonara en el terminal aéreo.

Así fue como la empresa salió a explicar mediante un comunicado que, efectivamente, ya no van a trasladar “animales de razas braquicéfalas o mestizos con características similares propensos a tener problemas respiratorios”.

Tras el episodio, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la mencionada empresa, junto con Latam y JetSmart, con el objetivo de que entreguen información al Servicio respecto a las políticas que emplean respecto al transporte de mascotas y animales de compañía.

Incluso, el organismo señaló, mediante un comunicado, que han recibido 65 reclamos al respecto solo en lo que va del año, y en 2024 la cifra fue de 437.