
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral ha generado polémica por la supuesta alusión a su lesbianismo, desmentida por el Ministerio de las Culturas. Renovación Nacional criticó esta intención, señalando que la poetisa nunca habló públicamente sobre su orientación sexual. La Gabriela Mistral Foundation también se mostró en contra. El gobierno anunció actividades para celebrar su legado literario, educativo y de lucha por la equidad, desmintiendo que se enfoque en su vida privada.
La conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral ha generado cierta polémica en el ámbito político. Esto luego que una nota de prensa indicara que el Ministerio de la Mujer podía hacer alusión al supuesto lesbianismo de la poetisa.
Lo cierto es que, en las últimas horas, el Ministerio de las Culturas desmintió lo anterior.
De hecho, previamente, la bancada de diputados de Renovación Nacional había enviado un oficio a la ministra Carolina Arredondo (Cultura).
“Gabriela Mistral siempre fue recelosa de su vida privada, tal como ha sido profusamente documentado, y nunca se refirió a su orientación sexual de forma pública”, sostuvieron.
“Centrarse en un eventual lesbianismo no sólo es imprudente en tanto ello nunca fue afirmado —ni siquiera post mortem— por la poetisa, sino que vulnera la libertad que tiene cada sujeto de exteriorizar y expresar socialmente un aspecto de su esfera íntima”, añadieron.
“La ministra, y ese mundo derrotado en el primer proceso constitucional que representa, presume la voluntad de la fallecida poetisa o pretende reivindicarla, sin antecedentes concluyentes ni un mandato que la habilite para manifestarse en una cuestión de la esfera íntima”, concluyeron.
De acuerdo a El Mercurio, el directorio de Gabriela Mistral Foundation, Inc, organización con sede en Nueva York que vela por el legado de la poetisa, también se había mostrado en contra con aquel foco de conmemoración.
80 años del Nobel de Gabriela Mistral
En una reciente comunicación, desde Cultura sostuvieron que los actos comenzarán el próximo 7 de abril, cuando se celebre el natalicio de Mistral.
“Es una invitación ciudadana a celebrar su legado, el que integra múltiples dimensiones: su contundente obra literaria, su visión y participación en reformas educacionales en Latinoamérica, su lucha por la equidad y los derechos humanos; pero sin dejar de lado su ámbito más humano, político y personal, muchas veces plasmado en su arte”, expusieron.
A eso añadieron: “El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desmiente rotundamente que la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral esté centrada en su orientación sexual u otro aspecto de su vida privada”.
Desde el gobierno sostuvieron que los detalles de las actividades se encuentran en el sitio web.