
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La elefanta africana Yoyo, considerada la más longeva de su especie en el mundo, falleció a los 54 años en el zoológico de Barcelona. Llegó a la capital catalana en 2009 proveniente del Rioleón Safari, tras haber sido rescatada de un circo que le dejó secuelas físicas y psicológicas. Durante su estancia en el zoo, Yoyo convivió con otras dos elefantas de edad avanzada, Susi y Bully, formando un grupo inseparable. A pesar de sobrepasar la esperanza de vida promedio de los elefantes africanos en cautiverio, su salud fue deteriorándose con el tiempo, llevándola a un estado crítico antes de su fallecimiento. El equipo del Zoo de Barcelona lamentó su pérdida y anunció que seguirán el protocolo para compartir información con programas de conservación de la EAZA.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, falleció a una edad aproximada de 54 años, en un zoológico de Barcelona.
El paquidermo llegó en el 2009 a la capital catalana proveniente del Rioleón Safari, un antiguo parque de animales, que actualmente es un centro de diversiones en Tarragona, España, según detalla La Vanguardia.
De aquel año, formó parte del conjunto de animales que el Zoo de Barcelona tiene en acogida, producto de una intervención por parte de la administración.
Sobrevivió al maltrato de un circo
Antes del parque de donde fue trasladada, Yoyo estuvo en un circo que le dejó lesiones físicas y psíquicas que requirieron de mucha dedicación y cuidados especializados por parte del personal del Zoo.
Con los años, aquellas lesiones fueron mejorando y la actitud de la elefanta también. Además, convivía con dos elefantes más, también de edad avanzada, Susi y Bully, que llegaron al Zoo en circunstancias similares.
Las tres formaron un grupo inseparable de elefantes, gracias a que el equipo del lugar les ayudó reforzando sus comportamientos sociales y esperando el momento adecuado para agruparlas.
Sin embargo, con el paso del tiempo la salud de Yoyo fue empeorando dado sus años, que se calculan fueron más que los estimados en esta especie.
Yoyo, la elefanta, sobrepasó la edad estimada de vida
Desde el Zoo, calcularon que vivió aproximádamente, 54 años, una cifra muy por encima de la esperanza de vida de los elefantes africanos bajo cuidado humano (39 años).
De esta manera el Zoo indicó la muerte de Yoyo como “una gran pérdida para la familia del Zoo de Barcelona, especialmente para todo el equipo de profesionales que trabaja con las elefantes”, se menciona en una publicación de redes sociales.
Mor la Yoyo, l’elefant africà més longeu del món 🐘.
Amb una edat estimada de 54 anys, la Yoyo ha mort aquest matí. El seu estat de salut havia empitjorat les últimes setmanes per problemes vinculats a la seva edat avançada, que ha anat evolucionant cap a un estat cada cop més… pic.twitter.com/DuKQZucbG7
— zoobarcelona (@ZooBarcelona) December 28, 2024
Por su parte, el equipo técnico del Zoo, junto con personal del Servicio de Diagnóstico de Patología Veterinaria, aplicará el protocolo previsto y compartirá toda la información con el programa de conservación de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).