
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Seis empresas familiares chilenas han sido reconocidas entre las 500 de mayores ingresos a nivel mundial, según el Global 500 Family Business Index elaborado por EY y la Universidad de St. Gallen. Destacadas marcas como Antarchile S.A. de la familia Angelini, Cencosud S.A. de la familia Paulmann, Falabella S.A. de la familia Solari, Quiñenco S.A. de Luksic, Empresas CMPC S.A. del grupo Matte y Agrosuper S.A. de Vial figuran en los puestos 56, 105, 132, 227, 246 y 453 respectivamente. A pesar de que solo seis compañías chilenas han sido mencionadas, cabe resaltar que Chile es el segundo país en Sudamérica con más representantes en este informe, solo detrás de Brasil con 13 empresas familiares destacadas.
Un reciente informe empresarial internacional incluyó a 6 empresas familiares chilenas entre las 500 de mayores ingresos del mundo.
Las compañías fueron destacadas en el ‘Global 500 Family Business Index‘, el cual se publica cada 2 años desde 2015 y es elaborado por la firma EY, junto a la Universidad de St. Gallen.
En el reporte, que ranquea a las empresas familiares según sus ingresos, aparecen conocidas marcas entre los primeros puestos. Es el caso de Walmart (1°), de la familia Walton; grupo Volkswagen (2°) de Porsche/Piëch; grupo Schwarz (3°) de Schwarz; Ford Motor Company (5°) de Ford; Bayerische Motoren Werke AG, dueños de BMW, (6°) de la familia Quandt; LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton (13°) de Arnault; por nombrar algunas.
Las empresas familiares chilenas de mayores ingresos
Entre las 500 que figuran en el informe, solo 6 son chilenas. La primera de ellas, Antarchile S.A. de la familia Angelini, quedó en el puesto 56. De la compañía ligada a otras reconocidas firmas como Empresas Copec, se menciona que tiene ingresos de 30,77 mil millones de dólares. A esta le siguen:
2. Cencosud S.A. de la familia Paulmann en el lugar 105, con ingresos de 18,11 mil millones de dólares;
3. Falabella S.A. de la familia Solari en el puesto 132, con ingresos de 14,40 mil millones de dólares;
4. Quiñenco S.A. de Luksic en la posición 227, con ingresos de 8,96 mil millones de dólares;
5. Empresas CMPC S.A. del grupo familiar Matte en 246°, con 8,10 mil millones de dólares;
6. Agrosuper S.A. de Vial cierra la lista chilena en 453°, gracias a sus 4,15 mil millones de dólares.
Aunque solo 6 compañías chilenas aparecieron en el informe, no es un dato al aire, considerando que nuestro país es el segundo en Sudamérica con más empresas en el reporte; superado únicamente por Brasil, que resalta con 13 firmas familiares.