VER RESUMEN

Desde este 1 de abril, el Ministerio del Interior dejará de encargarse de la seguridad del país, tarea que ahora asumirá una nueva institución.

Y es que este mismo día comenzó a funcionar el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, que tendrá a Luis Cordero a la cabeza de ejecutar las acciones que permitan garantizar el orden público y el combate contra el crimen organizado.

Con la salida de esta área de trabajo desde el Ministerio del Interior, esta cartera quedará con algunas de sus funciones de siempre, pero también con nuevas atribuciones. No obstante, todo lo relacionado a coordinación con policías y prevención y control de la delincuencia, saldrán de su jurisdicción.

Las nuevas funciones del Ministerio del Interior

Según consigna El Mercurio, la principal novedad que tendrá que asumir el ministro Álvaro Elizalde, será dar seguimiento a las políticas públicas que proponga el Gobierno, así como los partidos oficialistas, velando que coincidan con la planificación de la actual administración para los meses restantes. Cabe destacar que esta tarea deberá realizarla en conjunto con la Secretaría General de la Presidencia (Segrpes).

Así también destacan que tendrá que realizar estudios y análisis que permitan tomar decisiones que vayan en línea con las prioridades establecidas por el presidente Gabriel Boric.

Otras funciones que tendrá que desempeñar el ministerio incluyen la articulación con el gabinete, dialogando con otros ministros para encargarse de sus prioridades legislativas y sobre cómo ejecutar la planificación del último año de mandato.

A la vez, Interior liderará los comités políticos ampliados, señala el medio, que se hacen cada lunes con participación de los presidentes de partidos políticos oficialistas.

Además de lo antes señalado, desde el Gobierno detallan que el ministerio seguirá ejecutando las acciones ligadas a Gobierno interior; desarrollo regional y comunal; gestión de conflictos sociales, emergencias y reconstrucción; migraciones e inteligencia del Estado.