VER RESUMEN

Con la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, el Gobierno oficializó a Luis Cordero como titular de la cartera y Rafael Collado como nuevo subsecretario, pero ¿sabes cuántos ministerios existen en Chile, quiénes son sus titulares y cuáles son todas las subsecretarías?

¿Cuántos ministerios hay en Chile, cuáles son y quiénes son ministros?

Desde el 2010 al 2018, se crearon 6 nuevos ministerios en Chile; Energía, en el 2010, al igual que Medio Ambiente; Deporte, en el 2013; de la Mujer y Equidad de Género, en el 2016; de las Culturas, en el 2018; de Ciencia y Tecnología en el mismo año.

Desde el 1 de abril del 2025, Chile contará con uno más, llegando a un total de 25 ministerios, luego de la creación de la mencionada cartera de Seguridad Pública. Estas son todas las que existen en la actualidad, con sus respectivos ministros a la fecha (28 de marzo):

1. Ministerio del Interior: Álvaro Elizalde.
2. Ministerio de Seguridad Pública: Luis Cordero.
3. Ministerio de Relaciones Exteriores: Alberto van Klaveren.
4. Ministerio de Defensa Nacional: Adriana Delpiano.
5. Ministerio de Hacienda: Mario Marcel.
6. Ministerio Secretaría General de la Presidencia: Macarena Lobos.
7. Ministerio Secretaría General de Gobierno: Aisén Etcheverry (subrogando a Camila Vallejo).
8. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo: Nicolás Grau.
9. Ministerio de Desarrollo Social y Familia: Javiera Toro.
10. Ministerio de Educación: Nicolás Cataldo.
11. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Jaime Gajardo.
12. Ministerio del Trabajo y Previsión Social: Jeannette Jara.
13. Ministerio de Obras Públicas: Jessica López.
14. Ministerio de Salud:Ximena Aguilera.
15. Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Carlos Montes.
16. Ministerio de Agricultura: Esteban Valenzuela.
17. Ministerio de Minería: Aurora Williams.
18. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones: Juan Carlos Muñoz.
19. Ministerio de Bienes Nacionales: Francisco Figueroa.
20. Ministerio de Energía: Diego Pardow.
21. Ministerio del Medio Ambiente: Maisa Rojas.
22. Ministerio del Deporte: Jaime Pizarro.
23. Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género: Antonia Orellana.
24. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Carolina Arredondo.
25. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación: Aisén Etcheverry.

¿Cuáles son todas las subsecretarías en el país?

Interior:

Subsecretaria de Interior
Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo

Seguridad Pública:

Subsecretaria de Seguridad Pública
Subsecretaria de Prevención del Delito

Relaciones Exteriores:

Subsecretaria de Relaciones Exteriores
Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales

Defensa Nacional:

Subsecretaria de Defensa
Subsecretaria de Fuerzas Armadas

Hacienda:

Subsecretaria de Hacienda

Secretaría General de la Presidencia:

Subsecretaria de General de la Presidencia

Secretaría General de Gobierno:

Subsecretaria de General de Gobierno

Economía, Fomento y Turismo:

Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño
Subsecretaria de Pesca y Acuicultura
Subsecretaria de Turismo

Desarrollo Social y Familia:

Subsecretaria de Evaluación Social
Subsecretaria de Servicios Sociales
Subsecretaria de Niñez

Educación:

Subsecretaria de Educación
Subsecretaria de Educación Parvularia
Subsecretaria de Educación Superior

Justicia y Derechos Humanos:

Subsecretaria de Justicia
Subsecretaria de Derechos Humanos

Trabajo y Previsión Social:

Subsecretaria de Trabajo
Subsecretaria de Previsión Social

Obras Públicas:

Obras Públicas

Subsecretaria de Salud:

Subsecretaria de Salud Pública
Subsecretaria de Redes Asistenciales

Vivienda y Urbanismo:

Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo

Agricultura:

Subsecretaria de Agricultura

Minería:

Subsecretaria de Minería

Transportes y Telecomunicaciones:

Subsecretaria de Transportes
Subsecretaria de Telecomunicaciones

Bienes Nacionales:

Subsecretaria de Bienes Nacionales

Energía:

Subsecretaria de Energía

Medio Ambiente:

Subsecretaria de Medio Ambiente

Deporte:

Subsecretaria de Deportes

Mujer y la Equidad de Género:

Subsecretaria de Mujer y la Equidad de Género

Culturas, las Artes y el Patrimonio:

Subsecretaria de Culturas y las Artes
Subsecretaria de Patrimonio Cultural


Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación:

Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Nuevo Ministerio de Seguridad Pública en Chile

A contar del 1 de abril de este 2025, iniciará sus funciones el nuevo Ministerio de Seguridad Pública en Chile que de acuerdo al Ejecutivo, “se encargará de formular, diseñar y evaluar las políticas y estrategias nacionales tendientes a prevenir y combatir el crimen organizado nacional y transnacional, el narcotráfico y los actos terroristas”.

La nueva cartera tendrá, además, la misión de coordinar y promover el trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y los demás organismos competentes. Junto a ello, deberá proponer al Presidente iniciativas legales, reglamentarias y administrativas respecto a su competencia.

Respecto a su estructura, como cualquier otro ministerio, tendrá un titular, que en esta oportunidad será Luis Cordero, que salió de la subsecretaria de Interior, para ser el primer secretario de estado del recién creado Ministerio de Seguridad Pública.

A su vez, contará con dos subsecretarías; de Seguridad Pública (a cargo de Rafael Collado) y de Prevención del Delito (a cargo de Carolina Leitao), que recordemos, ya existía, pero era dependiente de la cartera de Interior.

Además, contará con secretarías regionales ministeriales (seremis) de Seguridad Pública en cada región del país y departamentos provinciales de Seguridad Pública, cuyo territorio podrá comprender una o más provincias de la misma región.