
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El gobierno presentó la "Red de Empresas Chile Cuida" en julio de este año, como parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, con el propósito de brindar beneficios y atención prioritaria a personas cuidadoras. Esta iniciativa busca que empresas públicas y privadas ofrezcan alimentos, medicamentos, productos de aseo, herramientas y combustible para calefacción a cuidadores. Entre las empresas participantes se encuentran Farmacias Cruz Verde, Lipigas, CCF Los Héroes, Examedi y Doi Family. Para acceder a estos beneficios, se requiere contar con la credencial de persona cuidadora, la cual se obtiene ingresando al Registro Social de Hogares y completando el módulo de cuidados.
En julio de este año el gobierno presentó la “Red de Empresas Chile Cuida”, que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, con el objetivo de implementar beneficios y atención preferente a personas cuidadoras.
Esta iniciativa busca que empresas y organizaciones, tanto privadas como públicas, entreguen beneficios materiales como:
Alimentos Medicamentos Productos de aseo personal y de hogar Herramientas y artículos de reparación Combustible para calefacción
Entre las empresas que ofrecen estos beneficios están Farmacias Cruz Verde y Redfarma, Lipigas, CCF Los Héroes, Examedi, Doi Family, entre otros.
Puedes revisar el listado completo de empresas y beneficios disponibles haz clic aquí. Recuerda que, para acceder a estos beneficios, la persona debe presentar su credencial de persona cuidadora.
¿Cómo obtener tu credencial de persona cuidadora?
Es necesario ingresar al Registro Social de Hogares utilizando la ClaveÚnica y completar el módulo de Cuidados.
Una vez que hayas ingresado a tu registro, verás tus datos de contacto en la pestaña «información de tu hogar». Selecciona «información adicional» y haz clic donde dice «cuidados».
Ahora debes completar la información dependiendo de la solicitud que deseas hacer. En este caso, «Cuidas o alguien de tu hogar cuida de manera no remunerada a alguna persona en situación de dependencia y/o discapacidad».
A continuación debes seleccionar a la persona cuidadora no remunerada, hacer clic en el botón «continuar» y luego seleccionar a la persona en situación de dependencia y/o discapacidad receptora de cuidados.
Si la persona receptora de cuidados vive en otro hogar, debes seleccionar la última alternativa y luego ingresar su respectivo nombre y apellido y RUT.
Luego, deberás confirmar que la persona cuidadora es quien destina la mayor cantidad de tiempo a brindar las labores de cuidado, (cuidador primario). Por último, deberás adjuntar la documentación correspondiente para acreditar la relación entre ambos.
Para ello, deberás descargar un formulario, rellenarlo y subirlo a la plataforma. Si la persona receptora de cuidados vive en otro hogar, debes incluir la firma del jefe o jefa de dicho hogar.