El Noveno Juzgado de Garantía rechazó la solicitud de la defensa de Cathy Barriga y mantuvo la prisión preventiva, lo que se determinó en la audiencia de revisión de medidas cautelares de este miércoles.
Cabe señalar que el cumplimiento de la medida cautelar de la imputada en la cárcel de San Miguel no ha sido lineal. El tribunal de la causa ordenó la prisión preventiva por primera vez el 12 de noviembre. Sin embargo, el mismo Noveno Juzgado de Garantía modificó la medida y Barriga volvió al arresto domiciliario total el 18 de diciembre.
Posteriormente, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la decisión del tribunal y la devolvió a prisión preventiva el 26 de diciembre. Sin embargo, tras pasar el Año Nuevo tras las rejas, la imputada volvió a cumplir arresto domiciliario total el 17 de febrero, por decisión de la magistrada María Inés Lausen.
Pero el mismo tribunal de alzada revirtió nuevamente el fallo del Noveno Juzgado de Garantía y ordenó la prisión preventiva el 25 de febrero. Esta medida cautelar se confirmó este miércoles 2 de abril en la respectiva audiencia.
Cabe señalar que la imputada fue reformalizada en la causa donde se le investiga por fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Es el mismo caso en el que se sometió a juicio abreviado a dos de sus exfuncionarios en la Municipalidad de Maipú, Luis Japaz y María Isabel Palma, quienes fueron condenados y cumplirán sus penas en libertad.
Cathy Barriga se mantiene en prisión preventiva
La Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, mediante la fiscal Constanza Encina, se mostró conforme con la decisión del tribunal.
“Creemos que es una resolución muy fundada. Señala de forma bastante categórica que no existen nuevos antecedentes que se hayan vertido por parte de la defensa que hagan variar las circunstancias que se tuvieron a la vista al momento de decretar la prisión preventiva”, comenzó diciendo Encina.
La persecutora recalcó la decisión del Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana de inhabilitar a Cathy Barriga para ejercer cargos públicos por cinco años, por faltas a la probidad y abandono de deberes. Además, enfatizó los informes de Contraloría que determinarían el perjuicio fiscal que habría afectado a la Municipalidad de Maipú.
Incluso, según la fiscal Encina, el tribunal también acogió como argumento la primera condena de los dos exfuncionarios de Maipú.
“Ahora hay pronunciamientos judiciales respecto a la calificación jurídica y respecto de las motivaciones y el notable abandono de deberes que tuvo la exalcaldesa durante el período investigado”, expresó la persecutora.
El abogado de Cathy Barriga, Cristóbal Bonacic, también se refirió a la resolución del tribunal.
“El tribunal entendió efectivamente que había antecedentes nuevos respecto a la condición del niño y que era necesario una relación con su madre. Lo que discrepo, es que el tribunal entendió que la prisión preventiva permitía cumplir con eso, no sé cómo. Eso va a ser objeto del recurso correspondiente, que contempla la ley, y esperamos que en forma posterior se revoque la prisión preventiva“, declaró Bonacic en el Centro de Justicia.