VER RESUMEN

Dos exfuncionarios de la Municipalidad de Maipú son los primeros condenados en el marco del caso de Cathy Barriga, tras realizarse el juicio abreviado de los imputados de la causa. Ambos cumplirán sus respectivas penas en libertad.

Se trata del otrora asesor y mano derecha de la exalcaldesa, Luis Japaz, además de la directora subrogante de Administración y Finanzas, María Isabel Palma.

Estas resoluciones se llevaron a cabo en el marco de la reformalización de Barriga ante el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, realizada por la Fiscalía Oriente. Recordemos que la exalcaldesa, quien cumple prisión preventiva en la cárcel de San Miguel, está imputada por fraude al fisco y falsificación de instrumento público.

Condenas de los exfuncionarios de Maipú en el caso Barriga

En el caso de Japaz, este fue condenado por fraude al fisco en calidad de autor, reconociendo los hechos acusados por la Fiscalía.

El tribunal determinó la pena de 3 años y un día, la que será cumplida con una pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva. Además, se incluye el pago de 100 UTM y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Por su lado, Palma fue condenada por cuatro delitos de falsificación de instrumentos públicos en carácter reiterado, en calidad de autora.

Para ella, se decretó la pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, la que será cumplida también en libertad vigilada intensiva. Igualmente, fue inhabilitada para ejercer cargos públicos.

“Recibimos esta investigación en septiembre del año 2023 y la verdad es que estamos muy conformes, porque creemos que el día de hoy se marca un hito importante, que son las primeras dos sentencias condenatorias“, comenzó declarando la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina.

La persecutora también agregó: “Lo más relevante de todo es que los hechos que nosotros calificamos como fraude al fisco también fueron considerados de esa forma por el tribunal que condenó por dichos hechos a dos imputados que tuvieron una participación bastante relevante dentro de los mismos, pero que colaboraron con la investigación y, por lo tanto, creemos que eso debe ser valorado y reconocido”, expresó Encina.

Reformalización de la causa de Cathy Barriga

La fiscal Oriente señaló que, en el marco de la audiencia de este martes, se recibieron los informes finales de los peritajes. Estos establecerían los montos del presunto perjuicio fiscal en el municipio de Maipú, lo que permite realizar las precisiones respectivas en la causa.

Además, Encina indicó que, con el informe final de Contraloría se pudo determinar un desfinanciamiento de SMAPA (Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) y un incumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal.

“Basándose en eso, se generaron una serie de multas que forman parte del déficit municipal que se está imputando en esta oportunidad, y esos hechos se precisaron, se agregaron y se incorporaron”, detalló la persecutora.

Si bien la reformalización de los cargos se realizó este martes, mañana, 2 de abril, se revisarán las medidas cautelares de Barriga. En esa audiencia se definirá si la imputada sigue en prisión preventiva o si saldrá nuevamente de la cárcel de San Miguel.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)