
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Metro de Santiago presentó un nuevo sistema de información digital para mejorar la comunicación con los usuarios en contingencias. Alertas en pantallas publicitarias indicarán impacto del servicio, QR de emergencia en Línea 1 y próximamente red completa para detalles, planificador de viaje y más. Canal oficial en WhatsApp y ticket de viaje de evacuación en app Metro QR para activar pasaje en emergencias. Campaña “Modo Metro” promueve respeto y convivencia.
Este miércoles, el Metro de Santiago presentó un nuevo sistema de información digital con el objetivo de mejorar la comunicación con los usuarios durante contingencias operacionales.
Nuevas herramientas del Metro
Una de ellas son las alertas que se desplegarán en pantallas publicitarias digitales de la red subterránea. Estas se mostrarán en color amarillo o rojo, dependiendo del nivel de impacto del quiebre de servicio, e indicarán alternativas de viaje e interrupciones.
Otra herramienta es la incorporación de un QR de emergencia, disponible actualmente en la Línea 1 y que será ampliado al resto de la red durante el año.
Dicho código dirige a información útil durante eventos críticos, incluyendo detalles del quiebre, planificador de viaje, ticket de viaje y justificativos para retrasos.
Además, Metro estrenó un canal oficial en WhatsApp. Este canal será solo informativo, con el objetivo de optimizar el alcance y la efectividad de las comunicaciones en tiempo real.
Por último, se presentó el ticket de viaje de evacuación, una funcionalidad que permitirá a los usuarios activar el pasaje directamente desde la app Metro QR.
El valor del mencionado ticket se abonará automáticamente al saldo de la cuenta del pasajero, agilizando el proceso en situaciones de emergencia.
Además, Metro lanzó la campaña “Modo Metro”. Se trata de una iniciativa que busca fomentar el respeto, la convivencia y el buen uso del transporte.
Autoridades
El presidente de Metro, Guillermo Muñoz, destacó que estas medidas forman parte de la modernización de la empresa en el marco de sus 50 años de funcionamiento.
Mientras que el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que “es una acción que permite tomar decisiones de mejor manera y que resguarda a los usuarios”.
Por su parte, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, recalcó que “como sistema integrado de transportes, los buses de Red Movilidad siempre han estado disponibles para colaborar en el traslado de las personas”.