VER RESUMEN

El Juzgado de Garantía de Puente Alto decretó prisión preventiva para Marcela Ríos, exfuncionaria municipal de la comuna, imputada por malversación de fondos públicos, negociación incompatible y lavado de activos. En tanto, su hijo e hija, también detenidos e involucrados en la investigación, deberán cumplir arresto domiciliario total.

Ambas medidas cautelares fueron solicitadas por el Ministerio Público. Específicamente, por Milibor Bugueño, fiscal jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Sur.

Fiscalía Sur sobre la investigación y la prisión preventiva para la exfuncionaria municipal de Puente Alto

El persecutor Bugueño señaló que se formalizó a una de las imputadas principales de la investigación debido a transferencias irregulares y otros delitos que superan los $100 millones. Ella fue directora de Finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto entre 2018 y 2022.

Además, también se formalizó por el delito de negociación incompatible, ya que Ríos contrataba a la empresa de su hermano para prestar servicios a la corporación. Finalmente, el delito de lavado de activos corresponde a la adquisición de distintos bienes muebles, vehículos e inmuebles. Estos fueron transferidos a sus hijos para ocultar su origen ilícito.

“En virtud de eso es que se solicitó y decretó la prisión preventiva durante el plazo de investigación, que va a ser de 120 días respecto a esta imputada principal, doña Marcela Ríos”, declaró el fiscal Bugueño.

El fiscal de la Fiscalía Sur señaló que la audiencia de esta jornada está relacionada con transferencias a la cuenta de la imputada. Por ahora, siguen en investigación otras aristas que podrían revelar una cifra mayor a la contemplada hasta el momento, lo que se indagará con las diligencias pendientes de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI.

Además, se planteó que durante la investigación podrían surgir nuevos delitos, como fraude al fisco. Por lo tanto, aún no es posible establecer un monto total del dinero malversado por la exfuncionaria municipal de Puente Alto.

Bugueño recalcó el rol de los hijos de la imputada como “testaferros“, conocidos informalmente como “palos blancos“. Incluso, uno de ellos comenzó a recibir dinero cuando tenía apenas 14 o 15 años. Se plantea la existencia de dolo y/o conocimiento de los delitos, ya que todos los contratos fueron celebrados mediante escritura pública.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)