VER RESUMEN

Profesores de Santiago llegaron durante esta jornada a las inmediaciones del municipio en Plaza de Armas para manifestarse, acusando rebaja de sueldo y bonos impagos por parte del alcalde Mario Desbordes (RN). El jefe comunal reaccionó a las protestas, insistiendo en el déficit que tendría la Dirección de Educación Municipal (DEM) y asegurando que “cuando estén los recursos” podrán pagar.

Cabe recalcar que las movilizaciones del Colegio de Profesores de Santiago no son recientes, ya que desde inicios de este año los docentes protestan frente al municipio. Incluso, el jueves pasado advirtieron que no iniciarán el año escolar en marzo si no les pagan los bonos correspondientes al Artículo 47 del Estatuto Docente y los incentivos de verano.

La manifestación de hoy contó con la presencia del dirigente gremial y presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar. En la instancia, los docentes llevaron carteles con leyendas como “no existe calidad educativa con profes mal pagados”, “profesores/as des-bordados” y “por la baja de sueldo unilateral del 15%”.

Además, los dirigentes docentes tuvieron una reunión con la jefatura de la DEM, encabezada por Humberto Garrido.

La respuesta de Mario Desbordes a las protestas de los profesores

El alcalde calificó de “lamentable” la “intervención” del Colegio de Profesores a nivel nacional, representado por el docente Mario Aguilar. Asimismo, negó que no exista la intención de pagar el bono asociado al Artículo 47 ni el de verano. Este último significaría desembolsar $900 millones.

No tenemos recursos ni en la Dirección de Educación ni tampoco tenemos recursos en el municipio para pagar semejantes cifras“, sostuvo Desbordes.

El jefe comunal recalcó el “déficit tremendo” que tendría actualmente la DEM. Junto con esto, agregó que hace cinco meses no se paga el arriendo donde opera la Dirección de Educación y que han tenido que “negociar” para que no los “echen“.

Igualmente, Desbordes señaló que desde 2021 el municipio ha perdido más de $4 mil millones por concepto de subvenciones, ya que la cantidad de alumnos ha bajado en Santiago. Mientras, los costos habrían subido un 30% debido a la mayor dotación de personal educativo.

Tenemos un panorama súper complejo“, aseveró el alcalde de Santiago.

“El municipio hoy día no tiene dinero”

Otras cifras a las que hizo alusión el jefe comunal son el traspaso desde el municipio a la DEM. En ese sentido, indicó que en 2021 fueron $8 mil millones, mientras que en 2024 el monto subió a cerca de $17 millones.

El municipio hoy día no tiene dinero en sus cuentas y cuando llegue dinero, tengo que pagar deudas del municipio, también muchas de ellas atrasadas por meses”, afirmó Desbordes.

El alcalde también calificó de “lamentables” las declaraciones de Aguilar, quien manifestó que el municipio de Santiago estaba actuando fuera de la ley. Esto por presuntamente descontar “algo que forma parte del sueldo de los trabajadores”, refiriéndose a los bonos impagos.

“No le estamos rebajando el sueldo a los profesores, nunca hemos desconocido el famoso bono del artículo 47 ni tampoco el bono de verano; el tema es que no hay de dónde sacar recursos hoy día“, argumentó.

Desbordes dijo que ha solicitado ayuda al Ministerio de Educación, a la Seremi de Educación, al Provincial de Educación y que en todos esos lugares le habrían dicho: “No le podemos anticipar subvención“.

Cuando estén los recursos, podremos pagar. Antes que eso, es imposible. Y vuelvo a insistir: los profesores tienen pagados sus sueldos y sus cotizaciones previsionales. Hay trabajadores de instituciones vinculadas o dependientes de este municipio que ni siquiera eso pueden decir”, concluyó el alcalde de Santiago.