VER RESUMEN

Durante las labores de reconocimiento de los restos que se han encontrado de la embarcación ‘Bruma’, hundida hace ya dos semanas, dirigentes bacaladeros y familiares constataron el estado en que se encuentra la araña de arpeo de la naufragada lancha cuyos tripulantes (7) aún están desaparecidos.

Un registro audiovisual, compartido a Radio Bío Bío, detalla cómo el instrumento utilizado para el fondeo de las embarcaciones está levemente torcida, y con una de sus puntas rotas.

Para la familia de los pescadores esto podría ser un antecedente más que reforzaría la hipótesis sobre que una embarcación más grande, sobre la cual apuntan al pesquero industrial ‘Cobra’, habría arrastrado a la ‘Bruma’.

“Aquí la torsión. Aquí se nota que quedó incrustado. Mire el barro que está ahí. Se cortó. Aquí está clarito que estaban estas dos patas enganchadas”, describe en un video Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores desaparecidos.

La mujer señaló que este instrumento es usado comúnmente para capear los frentes de mal tiempo. Incluso, dijo que gracias a él, embarcaciones como ‘Bruma’ pudieron soportar el tsunami del 2010 en Constitución.

Según indicó, durante esta jornada el buque ‘Cabo de Hornos’ se encuentra sondeando la zona donde se le perdió el rastro a la lancha siniestrada. Asimismo, también se encuentran analizando la trayectoria en la que se dirigió la embarcación Cobra, embarcación investigada por la Fiscalía.

Buque ‘Cabo de Hornos’ y puntos de interés en búsqueda por naufragio de lancha ‘Bruma’

Recordemos que el sábado el ‘Cabo de Hornos’ detectó tres puntos de interés, que hoy los ROV submarinos comenzaron a analizar. Juan Medel, padre del capitán de la Bruma, se refirió a la situación.

“(Esperamos que) encuentre algo, puntos de interés para poder echar los robots, porque empezó a trabajar en la mañana, desde las 6:00 horas empezaron a bajar los robots (en) los puntos de atención que había detectado. Hasta acá no hemos tenido ninguna información. Esperar nomás que a la noche haya algo, algún reporte“, dijo.

Así las cosas, los familiares de los pescadores desaparecidos esperan que hoy los equipos desplegados por la Armada y empresas privadas, junto al trabajo de los robots submarinos, logren encontrar los restos de la lancha y, eventualmente, posibles cuerpos de sus seres queridos.