VER RESUMEN

En los últimos años, la región del Bío Bío presentó un aumento del 3,6% en su población, según los primeros datos entregados por el Censo 2024. Entre los principales resultados destaca el envejecimiento de la población.

Un millón 613.059 es el número de personas censadas en la región, siendo la tercera con más encuestados, representando el 8,7% del total nacional. La cifra representa un aumento de 56.254 personas en comparación al último censo de 2017. En proporción, el 51,9% son mujeres y un 48,1% hombres.

Envejecimiento de la población

También aumentó el envejecimiento dentro de la región, que se posiciona quinta a nivel nacional. En 2017, las personas de 65 años o más eran casi el 12% de la población regional. Ahora, alcanzan el 14,5%. Las comunas con mayor índice de envejecimiento son Quilaco, Antuco y San Rosendo.

Por su parte, los menores de 15 años representan el 17,5% del total regional, a diferencia de la medición pasada en la que eran un 20,3%.

La directora regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Lorena Villa, detalló que los principales hallazgos están relacionados con la edad, con el índice de envejecimiento, y que ha disminuido el promedio de personas por hogar.

La directora agregó que la caída viene desde hace años y que se deben tomar acciones para revertirla.

Los datos entregados representan un desafío para la planificación de futuros proyectos, que deberán considerar la nueva realidad regional presentada por el Censo, explicó el seremi de Economía, Javier Sepúlveda.

San Pedro de la Paz supera a Talcahuano en población

A nivel de población, San Pedro de la Paz superó a Talcahuano en número de personas, pasando a ser la tercera comuna con más habitantes a nivel regional, solo por debajo de Los Ángeles y Concepción.

El alcalde de dicha comuna, Juan Pablo Spoerer, esperan que los resultados se traduzcan en un mayor desarrollo para la ciudad.

Durante los próximos meses se liberará el resto de resultados del Censo 2024, referentes a inmigración y la caracterización de la población y vivienda. Durante el segundo semestre se pondrá a disposición la base de datos completa.

Revisa los resultados a continuación: