VER RESUMEN

Una mujer resultó con graves fracturas tras ser atropellada por un scooter eléctrico cuando caminaba por la vereda en en el centro de Concepción, en la región del Bío Bío.

Ante lo ocurrido, la empresa Whoosh, a cargo de los scooters, determinó restringir la velocidad en el centro de la capital regional, como parte de un plan de seguridad que presentaron luego que el municipio de Concepción planteara la posibilidad de revocarles el permiso.

Y es que algunos de los usuarios circulan a alta velocidad por la vereda provocando accidentes. Ese mal uso del servicio ha puesto en duda su continuidad.

Así ocurrió el pasado domingo en la Diagonal, cuando una mujer de 62 años, que estaba de paso por la región, terminó con graves lesiones tras ser atropellado por un scooter en el que se desplazaban tres hombres.

Mujer es atropellada por scooter en Concepción
Cedida a RBB Concepción

Gabriel Trinidad, hijo de la afectada, dijo que el caso fue calificado como un accidente de tránsito por Carabineros e informó que su madre está en la UTI al presentar un síndrome compartimental, ya que fracturaron la rodilla y los platillos tibiales.

Reducción de velocidad en Plaza Independencia

Desde Whoosh informaron que iniciaron el protocolo para evaluar la situación y activar los seguros de asistencia.

Luego que el municipio planteó la posibilidad de revocarles el permiso, la empresa presentó su plan de seguridad que entre otras cosas incluye la restricción de la velocidad. Así, en Plaza Independencia el máximo es de 15 kilómetros por hora y en sectores más alejados a 25 K/h.

César Bustamante, líder de comunicaciones de Whoosh, detalló que implementarán una fiscalización donde le enseñarán a los usuarios a usar correctamente el servicio y enfatizó que si no se cumple con la ley, los clientes están sujetos a recibir una multa. En tanto, ellos como empresa pueden bloquear definitivamente las cuentas en caso de protagonizar incidentes viales.

El uso de casco es obligatorio para los usuarios de los scooters, por eso la empresa anunció que repartirá gratuitamente mil cascos en actividades que se desarrollarán en el marco del programa de seguridad.

Las capacitaciones iniciarían la próxima semana y se informarán por las redes sociales de Whoosh.

Municipio no descarta terminar permiso a empresa

En la Municipalidad miran de cerca la implementación de las medidas. El alcalde Héctor Muñoz insistió que el permiso que tiene la empresa puede terminar.

Son más de 108 mil lo viajes que se han realizado en scooter desde su puesta en marcha, un servicio que sigue sumando usuarios, pero que requiere de un correcto uso para su continuidad.