VER RESUMEN

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó Tomás Antihuen, último imputado por el brutal crimen de tres carabineros, registrado en abril del año pasado en Cañete, en la región del Bío Bío.

Así lo resolvió el juez Cristián Rosenberg de la Fuente tras la audiencia de formalización de cargos desarrollada en el Juzgado de Garantía de Cañete, en contra del imputado, quien estuvo varios meses prófugo de la justicia.

Para establecer la medida más gravosa, se tuvo en consideración la gravedad de los hechos imputados, el uso de armas de fuego y haber actuado en grupo o pandilla, estimando el juez que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad.

En la audiencia, la Fiscalía informó que Antihuen es investigado en calidad de autor directo de los delitos consumados de homicidio calificado, con premeditación, alevosía e ignominia; robo con violencia, incendio de vehículo policial, porte ilegal de arma de fuego y traslado de restos humanos sin autorización sanitaria.

Al momento de resolver la cautelar, el juez enfatizó que los carabineros Carlos Cisternas Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid fueron “ejecutados” y que existió una planificación.

Según expuso, “están todos los elementos descritos para configurar el delito penal” por el homicidio de los carabineros y también hay elementos para acreditar el robo con violencia por las armas robadas a los efectivos, una de las cuales se encontró en posesión del imputado.

También se dio por acreditada en esta primera etapa el incendio de vehículo policial, el porte ilegal de arma de fuego y el traslado de restos humanos.

Arma incautada era de uno de los carabineros asesinados

En la audiencia, la Fiscalía expuso algunos medios de prueba, como la declaración de testigos, que apuntan a Antihuen como el principal involucrado en este brutal crimen; y los peritajes al armamento y muestras biológicas que posicionan al acusado en el sitio del suceso.

Entre esas pruebas está el informe del Departamento de Criminalística de Carabineros que confirmó que la munición hallada en poder de Tomás Antihuen este viernes coincide con la encontrada en el triple homicidio de Cañete.

El arma pertenecía al cabo primero Arévalo Lobos.

Los hechos investigados

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, los hermanos Antihuen planificaron un ataque a carabineros. Es así que cuando efectivos de Los Álamos llegaron al domicilio de Carlos Antihuen, para verificar el cumplimiento de un arresto domiciliario nocturno, fueron emboscados, asesinados y posteriormente sus cuerpos quemados en un vehículo policial.

Para ejecutar lo anterior, habría realizado un estudio del lugar y hora para impedir que los carabineros se defendieran.

Como parte de ese plan, cerraron el portón de acceso al domicilio donde los carabineros iban a verificar la medida cautelar para asegurarse que uno de ellos descendiera de la camioneta blindada y así, cuando estaba desprotegido, comenzar a dispararles.

Es por ello que se apunta a un actuar doloso. Es más, el juez Rosenberg calificó lo ocurrido como un “desprecio por la vida humana pocas veces visto”.

Tras lo resuelto, se ordenó el ingreso del imputado al Complejo Penitenciario Bío Bío y el plazo de investigación quedó hasta el 12 de abril.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)