Se espera que este martes se desarrollen una serie de actividades para conmemorar los tres años de Gobierno.

El Gobierno en el Bío bío definió prioridades para el último año de la actual administración del Presidente de la República, Gabriel Boric, indicando autoridades que esperan dejar adelantados proyectos emblemáticos y que requiere la zona.

Así lo manifestó el Ejecutivo en medio de un gabinete ampliado, donde se destacó el trabajo en seguridad y en prevención de incendios forestales.

Según dijo el delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, dijo que la instrucción para estos últimos doce meses es terreno, despliegue y concretar obras que están pendientes o al menos dejarlas avanzadas.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, explicó que en los próximos meses debería conocerse la adjudicación de la ruta Pie de Monte, agregando que también esperan dejar avances en los corredores de transporte público en Coronel y la Ruta 150, además de la autopista a Talcahuano.

La seremi de Vivienda, Claudia Toledo, dijo que como cartera se pondrán nuevas metas respecto del Plan de Emergencia Habitacional y que se trabajará en terminar proyectos como el eje Colón, mientras que la etapa de Hualpén debería entregarse hacia fines de año.

En transportes también hay desafíos que quieren dejar listos o al menos adelantados, entre ellos el cobro automático.

El seremi de la cartera, Patricio Fierro, señaló que esta iniciativa se encuentra en la Contraloría, pero que esperan tener novedades a fin de año.

Se espera que durante la jornada de este martes diversas autoridades de Gobierno estén desplegadas difundiendo los avances de la administración de Gabriel Boric en la zona, dando cuenta de la carta de navegación para el último año de administración.