VER RESUMEN

Este jueves comenzaron las obras de demolición del edificio Puerto de Palos en Hualpén, región del Bío Bío, esto a 15 años del terremoto del 27 de febrero de 2010.

Cabe recordar que el lugar quedó en ruinas tras el movimiento telúrico y que se convirtió en un foco de inseguridad para los vecinos.

Así lo señaló la presidenta del comité del edificio, Rosa Menares, apuntando que “antes del terremoto esto era hermoso, seguro”.

Un juicio que ganaron, pero cuya indemnización esperan hace 15 años, momento en que varios vecinos quedaron en la calle.

Una de las dueñas de los departamentos que serán parte de la demolición del edificio Puerto de Palos, expresó su molestia y frustración al ver los vestigios de su hogar.

El delegado Presidencial de la región del Bío Bío, Eduardo Pacheco, señaló que se están invirtiendo recursos para los casos pendientes de reconstrucción en la región, pero en especial, dijo, hoy es una fecha de reflexión.

En Dichato, donde fallecieron 14 personas, se realizó una conmemoración para recordar a las víctimas del tsunami.

Entre los participantes, estaba una vecina testigo de la tragedia, quien recordó la forma en que vivió el terremoto y posterior tsunami.

Asimismo, desde el GORE Bío Bío solicitaron que el 27F sea declarado feriado regional para conmemorar una fecha que marcó a la región y al país.

En Talcahuano y Dichato cada 27 de febrero lanzan un arreglo floral a las 20:00 horas, sumado a la realización de misas para recordar a aquellos que partieron.