La delegada presidencial del Bío Bío, Daniela Dresdner, confirmó la presentación de una querella por los 20 focos de incendios forestales que desconocidos realizaron en la comuna de Lebu. Tanto el gobernador como Corma emplazaron al Ministerio Público a iniciar una investigación para dar con los responsables.

El Gobierno en Bío Bío anunció la presentación de una querella en contra de quienes resulten responsables por los más de 20 focos de incendios forestales intencionados que desconocidos perpetraron en la comuna de Lebu. Emergencia que consumió más de 50 hectáreas.

En el lugar quedó además un lienzo en favor de los denominados presos políticos mapuche.

El incendio comenzó en el fundo el Rosal, lugar donde llegó un grupo indeterminado de sujetos para comenzar a prender fuego a rollizos de madera, pero también a bosques cercanos, en un acto de clara intencionalidad de incendios forestales.

El hecho obligó a movilizar recursos de la Conaf, entre ellos brigadas terrestres, un avión y un helicóptero.

Frente a esta situación, la Delegada Presidencial en el Bío Bío, Daniela Dresdner, anunció una querella contra quienes resulten responsables.

El gobernador del Bío Bío, Rodrigo Díaz, también condenó el hecho y llamó al Ministerio Público a investigar a la brevedad este caso.

Mientras que el director de la Conaf en Bío Bío, Rodrigo Jara, informó que la ocurrencia de incendios en la Provincia de Arauco es menor, no así la intencionalidad, la que ha ido subiendo en la zona y está por sobre el promedio nacional.

El gerente de la Corma en las regiones del Bío Bío y Ñuble, Alejandro Casagrandre, condenó los incendios simultáneos que desconocidos generaron en las comunas de Lebu y Quillón respectivamente.

Según dijo el directivo, estos actos -que calificó de graves- complican el combate a los incendios debido a las condiciones climáticas de altas temperaturas, baja humedad y viento.

Agregó que espera que los hechos puedan ser investigados por el Ministerio Público a la brevedad e indicó que en el caso de Lebu se relaciona con otros delitos.

Los autores de generar la emergencia dejaron una pancarta que alude al comunero Yordan Llempi y donde además piden la libertad de los denominados presos políticos mapuches. También se lee una consigna contra las forestales y exigen su salida de la zona.