
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Las alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué, Macarena Ripamonti y Carolina Corti, respectivamente, se reunieron con la ministra Carolina Tohá para gestionar medidas de apoyo a los damnificados del megaincendio del año pasado. Durante el encuentro en el Servicio de Vivienda y Urbanización en Valparaíso, las autoridades solicitaron la reparación de más de 200 viviendas de emergencia antes del invierno, así como la extensión del bono de acogida. La ministra se comprometió a iniciar los trabajos de reparación en un plazo breve y rechazó cortar los bonos a finales de febrero. Además, se presentó un nuevo equipo para agilizar la asistencia a los afectados, compromiso que las alcaldesas vigilarán para su cumplimiento.
Las alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué, Macarena Ripamonti y Carolina Corti, se reunieron con la ministra Carolina Tohá para solicitar medidas de apoyo para los damnificados del megaincendio del año pasado.
La cita se realizó el viernes en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización en la comuna de Valparaíso.
Tohá, en su rol de vicepresidenta, recibió la petición de reparación de las viviendas de emergencia antes de la llegada del invierno, y también la extensión del bono de acogida para los damnificados.
En relación con las viviendas, la alcaldesa Corti reveló que mediante un catastro, identificaron más de 200 casas que hay que arreglar. Es bajo este contexto, que la jefa comunal señaló que la ministra Tohá se comprometió a iniciar con los reparos, en un plazo acotado.
Sobre el estado del bono de acogida, la alcaldesa Ripamonti rechazó cualquier intento del ministerio de cortar los bonos a partir del 28 de febrero.
Cabe destacar que la alcaldesa Ripamonti reveló que la ministra Tohá les presentó un nuevo equipo que buscará acelerar el proceso de ayuda para los damnificados, compromiso que fiscalizarán para que sea una realidad.