Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Juzgado de Garantía de Rancagua rechazó la solicitud de la defensa y confirmó la prisión preventiva del exalcalde Juan Ramón Godoy Muñoz, quien enfrenta acusaciones por malversación de caudales públicos, fraude al fisco, lavado de activos, delitos tributarios y cohecho agravado y reiterado desde 2021 en la capital regional de O\'Higgins. La magistrada Paz Reyes Moreno argumentó que no han cambiado los antecedentes que justifican la medida cautelar, destacando la falta de transparencia en declaraciones de intereses del imputado y la presunta corrupción que habría beneficiado a coimputados a cambio de dinero, generando perjuicio fiscal.
El Juzgado de Garantía de Rancagua rechazó este martes la solicitud de la defensa y mantuvo sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva al exalcalde de esta comuna, Juan Ramón Godoy Muñoz.
El exjefe comunal está imputado como autor de los delitos de malversación de caudales públicos, fraude al fisco, lavado de activos, delitos tributarios y cohecho agravado y reiterado. Ilícitos perpetrados desde 2021, en la capital regional de O’Higgins.
En la audiencia de revisión de la medida cautelar, la magistrada Paz Reyes Moreno confirmó la privación de libertad de Godoy Muñoz, por considerar que no han variado los antecedentes que fundamentaron la prisión preventiva del imputado por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.
“Es relevante también y no puede dejar de considerarse que no se realizó ninguna declaración de intereses para poder actuar con transparencia y que la comunidad pudiera acceder transparentemente a los intereses de la persona que está siendo investigada y las personas que eran privilegiadas o priorizadas (…), esto tiene consecuencias en otros ámbitos en relación con la ley tributaria, la ley administrativa y otras consideraciones que tienen que ver con los cargos públicos”, sostuvo la magistrada.
Reyes estimó que “no hay antecedentes para modificar la medida cautelar en cuanto a su naturaleza ni tampoco en cuanto a su fundamento”.
Según el ente persecutor, Godoy Muñoz habría favorecido a cambio de dinero a los coimputados a través de actos, tratos directos sin justificación, no cobro de multas, pagos por obras no realizadas, generando ingresos irregulares con perjuicio fiscal.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)