
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Gobierno Regional de Los Ríos anunció cambios en jefaturas de diversas divisiones y en el cargo de administración regional, debido a nuevos desafíos. El gobernador Luis Cuvertino informará los ajustes el 31 de marzo, tras aceptar la renuncia de Paz de la Maza al cargo de administradora regional.
El Gobierno Regional de Los Ríos confirmó cambios en las jefaturas de la mayoría de sus divisiones y en el cargo de administración regional.
Para el lunes 31 de marzo, el gobernador regional Luis Cuvertino anunció informar los cambios para este nuevo período, afirmando que estos se deben a nuevos desafíos de la entidad a su mando.
Asimismo, la autoridad reelecta en las pasadas elecciones, sostuvo que habrá cambio en las mayorías de los jefes de división, como también dará a conocer el nombre de quien estará como administrador o administradora regional, tras aceptar la renuncia de Paz de la Maza en dicho puesto.
Ante ello, el gobernador manifestó que la conformación del nuevo equipo, que denominó como “la primera línea de trabajo” en el Gobierno Regional, también responde a los apoyos políticos expresados para las pasadas elecciones.
Sobre la administradora regional Paz de la Maza, indicó que aceptó su renuncia y quedará a cargo de una nueva unidad relacionada con las rendiciones financieras.
La aludida, tras ser consultada por La Radio, dijo que su renuncia la había presentado antes de las elecciones por motivos personales y, tras conversar con el gobernador, acordaron en que seguiría en otras funciones. La aún administradora regional, afirmó que el gran escollo que tiene el Gobierno Regional está relacionado con materias contables.
De hecho, el gobernador Cuvertino dijo que desde el año 2015 en adelante tienen una situación relacionada con la no rendición de unos 38 mil millones de pesos, aspecto que les encomienda resolver con una política activa e interna y también con los servicios y municipios, para ir rebajando esa cifra y que las rendiciones estén dentro de las prioridades frente a los traspasos de recursos.