
VER RESUMEN
La Universidad Austral enfrenta posibles sanciones y multas debido al anuncio de cierre de su sala cuna, situación que ha desatado preocupación en el Gobierno y en el Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, quien advierte que podría inhabilitarse a los responsables de sostener educación parvularia y enfrentar multas de hasta 13 millones de pesos. A pesar de llamados a reconsiderar la decisión y mantener abierta al menos la sala cuna, la universidad aún no ha dado una respuesta formal. Una reunión entre el Seremi y la Rectoría se programó para abordar este delicado asunto que afecta a trabajadores, niños y apoderados.
El Seremi de Educación en Los Ríos aseguró que la Universidad Austral (UACh) arriesga la imposibilidad permanente de ejercer como sostenedor de establecimientos de educación parvularia y una multa que podría superar los 13 millones de pesos, si insiste en cerrar este año la sala cuna dispuesta para los funcionarios.
Como un capítulo sin concluir permanece aún el anuncio de cierre del jardín infantil y sala cuna de la Universidad Austral. Sobre este último, desde el Gobierno encendieron las alarmas, asegurando que la solicitud de renuncia del reconocimiento oficial que permite su funcionamiento no se ajusta a los plazos establecidos por el Ministerio de Educación.
Es por ello que llamaron públicamente y a través de reuniones con Rectoría a reconsiderar esta situación y mantener abierta, al menos, la sala cuna.
Sanciones que arriesga la UACh
Sin embargo, el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, tras ser consultado por Radio Bío Bío, indicó que no han recibido una respuesta formal desde la universidad.
“En el caso de la sala cuna, existe la posibilidad de que los representantes legales o administradores, sean inhabilitados perpetuamente para ejercer como sostenedores de la educación parvularia, y una sanción monetaria que podría llegar hasta las 250 UTM”, detalló la autoridad de gobierno.
Durante las últimas semanas, en entrevista con Radio Bío Bío, el vicerrector de Gestión Económica y Administrativa de la casa de estudios, Pablo Hormazábal, señaló que los equipos jurídicos estaban evaluando lo planteado desde el Ministerio de Educación.
Pero hasta el momento, tampoco ha existido un pronunciamiento público respecto al futuro de la sala cuna.
Este miércoles, estaría programa una reunión entre el Seremi de Educación y la Rectoría de la Universidad Austral para abordar esta situación, que mantiene en suspenso el futuro de las trabajadoras de la sala cuna, los párvulos y sus apoderados, que a la vez son trabajadores de la casa de estudios superiores.