VER RESUMEN

La Universidad de Los Lagos confirmó el diseño del edificio que albergará la demanda de formación en salud y la nueva carrera de Medicina.

Será un edificio de más de 3.200 metros cuadrados con 3 niveles que concentrará espacios para laboratorios de ciencias, de anatomía, fisiología, de simulación, aulas de seminario, salas de clases, oficinas para docentes y cafetería, todo con una estructura pensada para acompañar armónicamente al Edificio de Salud que ya existe en el campus.

Estará ubicado a un costado del mencionado edificio y también contará con eficiencia energética, envolventes térmicos, y todas las ventanas de termopanel para responder a las demandas de comodidad de los estudiantes y de las y los académicos.

Nuevo edificio de salud para la Universidad de Los Lagos

Al respecto y tras una reunión directiva, el rector, Óscar Garrido, adelantó que la carrera de Medicina tendrá apertura en 2026.

En esta instancia, se revisó el proyecto completo, con el diseño de arquitectura, estructura y especialidades terminados, el presupuesto y se informó que se está en la elaboración de las bases técnicas que permitirán que esta obra se licite.

Universidad de Los Lagos

La Secretaria Ejecutiva del Comité de Infraestructura ULagos, Mirna Brauning, indicó que el trabajo se concretó con los equipos del Comité de Medicina que ha estado planeando la carrera desde hace años, como también con los equipos de salud.

El proyecto contempla una inversión de $10 mil millones para este edificio.

De ellos, $6 mil millones pertenecen al Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales, $2 mil millones por Aporte Institucional Universidades Estatales y $2 mil millones a través de recursos propios de la Universidad, lo que considera además la adquisición de todo el equipamiento que será necesario para el edificio.

Ahora se trabajará en las bases de licitación, aprobación del Consejo Superior, toma de razón de Contraloría para luego licitar la obra que podría iniciar su construcción en los meses del próximo verano.