VER RESUMEN

Autoridades de la región de Los Lagos están solicitando al gobierno no cambiar la hora el próximo sábado 5 de abril en la zona, tal como ocurre en Aysén y Magallanes.

Los que están a favor de esta iniciativa apuntan a la seguridad, pero también aprovechar la luz natural, mientras desde el Gobierno deslizaron la necesidad de un proceso de consulta a la comunidad antes de tomar una decisión.

Diversas reacciones genera esta situación. Algunos auditores de Radio Bío Bío consideran necesario mantener un horario permanente en el país; mientras otros, están de acuerdo en atrasar en una hora los relojes.

Debate que se instalará en el Congreso, ya que el martes el diputado Héctor Ulloa presentó una solicitud de acuerdo para buscar responder al llamado de expertos que recomiendan mantener un horario permanente en el país.

En concreto, apunta a la región de Los Lagos, argumentando que “las condiciones climáticas y geográficas intensifican los efectos adversos del cambio de hora”.

Es así, que a través de un Decreto Suprema, espera que dicha zona quede exenta del cambio de horario, sumándose a Magallanes y Aysén.

El diputado Mauro González también apoyó la iniciativa porque “fortalece la seguridad pública y permite utilizar la luz natural de mejor manera después de las jornadas de trabajo”.

Alcalde apoya no aplicar cambio de huso horario

En paralelo, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, está realizando gestiones ante la Delegación Presidencial para que el horario no cambie.

Al respecto, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, se manifestó abierta a discutir, pero dejó en claro que si se quiere homologar con procesos como el de la región de Aysén, se requiere una consulta ciudadana, más aún considerando la envergadura de una decisión de estas características.

De ser admitido el requerimiento en la Cámara se colocaría en tabla este mismo miércoles para su votación general, a fin de realizar la solicitud al Ejecutivo.