
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, presenta el Plan Bicentenario de Chiloé con una inversión de mil millones para impulsar la pesca, turismo y desarrollo local en conmemoración de los 200 años de anexión del archipiélago a Chile. El plan incluye 37 programas de corto y largo plazo, priorizando una inversión inicial de mil millones para apoyar la pesca artesanal y promover el turismo en la región. Marcos Vargas, presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, destaca el trabajo colaborativo entre el ministerio y las municipalidades. Autoridades como el gobernador regional y la delegada presidencial resaltan la importancia de la coordinación público-privada para el éxito del plan.
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, presentó el Plan Bicentenario de Chiloé a la Asociación de Municipios de la provincia homónima, con el objetivo de impulsar el desarrollo local en el marco de la conmemoración de los 200 años de la anexión del archipiélago a Chile.
Este plan contempla una serie de medidas de corto y largo plazo para fomentar la pesca, el turismo y el desarrollo productivo en la zona. Se canalizarán a través de 37 programas, con una inversión presupuestaria de $8 mil millones, implementados por servicios dependientes del Ministerio de Economía, como Indespa y Corfo.
Gobierno presenta el Plan Bicentenario de Chiloé
La puesta en marcha del plan comenzará este año con una inversión de $2 mil millones, priorizando el apoyo a la pesca artesanal con iniciativas equivalentes a $1.700 millones.
También se proyecta la articulación del desarrollo del turismo en todo el territorio local a través de iniciativas de Corfo.
El presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, Marcos Vargas, destacó que el plan es el resultado del trabajo conjunto entre los equipos del ministerio y las municipalidades de Chiloé durante todo el año 2024.
El gobernador regional, Alejandro Santana, y la delegada presidencial, Paulina Muñoz, participaron en la reunión y resaltaron la importancia de un trabajo coordinado entre el sector público y privado para el éxito de la implementación de la estrategia.