Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Ocho pudúes han sido atropellados y fallecidos en lo que va del año en las rutas del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en Puerto Varas, región de Los Lagos, generando preocupación en la comunidad, especialmente después de que se viralizara la imagen de un ejemplar fallecido recientemente. El alcalde de la ciudad, Tomás Gárate, destacó la importancia de que la ciudadanía tome conciencia sobre la situación, a pesar de las señaléticas instaladas en la zona. El pudú, considerado el segundo ciervo más pequeño del mundo, es un animal endémico que solo habita en una franja específica entre las laderas andinas argentinas y el sur de Chile, y se encuentra en estado de vulnerabilidad como especie.
Ocho pudúes muertos por atropello en lo que va del año se registran en las rutas del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en Puerto Varas, región de Los Lagos.
Lo anterior, preocupa a la comunidad, principalmente tras la viralización del cadáver de un ejemplar en los últimos días.
Ante ello, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, indicó que por más señaléticas que se instalen, la ciudadanía debe tomar conciencia.
Cabe mencionar que, el pudú es un animal endémico, esto quiere decir que solo habita en territorio específico entre las laderas andinas argentinas y el sur de Chile.
Además, es el segundo ciervo más pequeño del mundo y se encuentra en estado de vulnerabilidad como especie.