
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Seis personas fallecidas es el saldo de un naufragio en Bahía Mansa, Osorno. El domingo, la lancha "Río Cholguaco" con 34 ocupantes se hundió, causando la muerte de cuatro pasajeros ese mismo día y otras dos víctimas, todas adultas, fueron recuperadas el lunes. Las labores de búsqueda continúan para encontrar a la última desaparecida, una mujer. Autoridades marítimas desplegaron medios navales y voluntarios para colaborar en la operación. El capitán de la nave será presentado ante la justicia bajo la sospecha de cuasidelito de homicidio, mientras se investigan las causas del trágico suceso.
Las autoridades confirmaron que subieron a seis las víctimas fatales -4 mujeres y 2 hombres- tras el naufragio de una lancha en Bahía Mansa, en la provincia de Osorno.
Esta tragedia se registró el domingo, cuando se registró el naufragio de la embarcación “Río Cholguaco”, en la que iban al menos 34 ocupantes, superando la capacidad permitida.
El mismo día del siniestro se encontraron los primeros cuatro muertos y este lunes se recuperaron otros dos cuerpos, ambos femeninas. Todos los fallecidos son mayores de edad.
Los trabajos ahora se concentran en hallar a la última víctima, correspondiente a una mujer.
La fiscal María Angélica de Miguel, de la Fiscalía Local de Osorno, detalló que las dos mujeres halladas sin vida este lunes estaban en la embarcación a más de 30 metros de profundidad.
“Se va a trabajar con la Armada hasta las 9 de la noche buscándola y si no logramos encontrarla hoy día se seguirá trabajando mañana”, reforzó la persecutora sobre la mujer cuyo cuerpo aún resta por rescatar.
El gobernador marítimo, Mario Besoain, informó que en la búsqueda se sumaron medios navales desde Talcahuano, Valdivia, Corral y Puerto Montt, sumado al despliegue de pescadores y 25 marinos.
En medio de esas diligencias, un buzo voluntario debió ser trasladado en helicóptero a un recinto de salud en Ancud tras presentar “mal de presión”.
Respecto a si hubo una falla en el control de la embarcación, Besoain informó que “la responsabilidad a bordo siempre es del capitán de la nave. Esta nave contaba con un zarpe autorizado, o sea, tenía las condiciones de seguridad para poder zarpar”. De igual forma, recalcó que las razones tras el naufragio se establecerán en la investigación que está en curso.
El patrón de lancha pasará esta jornada a control de detención en el Juzgado de Osorno, donde la Fiscalía ampliará la medida con el propósito de recabar mayores antecedentes para su formalización por cuasidelito de homicidio.