VER RESUMEN

Las organizaciones de trabajadores de la industria del salmón solicitaron a Contraloría la suspensión del proceso de elaboración de la nueva Ley de Acuicultura, llevado adelante por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en la región de Los Lagos.

Lo anterior, ya que argumentan que dicha ley busca “refundar la industria salmonera para que no exista y eliminar a los trabajadores salmoneros“.

Esto último, causando grandes perjuicios a trabajadores y pequeños empresarios, especialmente en las regiones del sur del país.

El presidente del sindicato interempresas Mar del Sur, Walter Sandoval, solicitó la suspensión inmediata de los talleres.

A su vez, la dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón, Marta Oyarzo, señaló que el proceso presenta inconvenientes y que la Subpesca está trabajando bajo ocho pilares que no fueron consultados.

Al respecto, respondió el seremi de Economía, Luis Cárdenas, manifestando que han desarrollado con normalidad y alta convocatoria los talleres en Chiloé.

Los dirigentes esperan un pronunciamiento formal de Contraloría, considerando, según ellos, que no es el momento para crear una nueva normativa debido a conflictos con la Ley Lafkenche y otras problemáticas asociadas en la industria salmonera.