Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una viga de madera se desprendió del Pabellón de La Araucanía, poniendo en riesgo la estructura. La Contraloría detectó falta de mantenimiento en el inmueble, destacando el desprendimiento de otra viga. El decano de Arquitectura de la U. Autónoma, Daniel Schmidt, alerta sobre posibles daños adicionales. Bienes Nacionales debe presentar un plan de reparación en 60 días.
Una viga de madera se desprendió desde una de las esquinas del Pabellón de La Araucanía, lo que podría provocar un compromiso de la estructura a futuro. Desde la Seremi de Bienes Nacionales evitaron referirse al informe de Contraloría, argumentando que fueron notificados este miércoles.
Dicha auditoria detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble, luego de inspecciones realizadas durante los últimos meses. El informe además abordó el desprendimiento de una viga de madera, ubicada en una esquina de la parte posterior.
El decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, Daniel Schmidt, mostró preocupación ante la situación. E indicó que el daño se está replicando en otras vigas, por lo que podría comprometer la estructura.
Ante este escenario, el ente contralor ordenó a Bienes Nacionales crear un plan de mantención, reparación y administración del pabellón en un plazo de 60 días.
Lejos de hablar sobre este punto, la cuestionada seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, Ámbar Castro, hizo referencia a otro proceso de evaluación de daños que se encuentra en curso.
Respecto al informe de Contraloría, Castro argumentó que recién lo recibieron este miércoles. Por lo que será analizado y eventualmente se daría una respuesta al respecto.