Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El director del Liceo Bicentenario Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén, José Salúm, respalda la instalación de pórticos detectores de metales tras un incidente de agresión entre estudiantes con un arma. Se investiga si el arma era funcional.
El director del Liceo Bicentenario Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén, José Salúm, se mostró a favor de la instalación de pórticos detectores de metales, tras el incidente de agresión entre estudiantes en el que uno de ellos portaba un arma.
Salúm habló en exclusiva con Radio Bío Bío sobre los recientes incidentes que han afectado la reputación del liceo, en especial un caso de agresión entre estudiantes.
En particular, comentó sobre el momento en que un alumno de 17 años que agredió a otro con la empuñadura de un arma encontrada en su mochila.
Aunque se investiga si el arma era funcional, el caso sigue siendo analizado.
En ese sentido, Salúm detalló que el liceo aplicó los protocolos de Aula Segura, suspendió al estudiante agresor, y notificará a los apoderados sobre los hechos, quienes tendrán cinco días para apelar la posible expulsión tras una investigación interna.
En relación con la posible instalación de un detector de metales en el liceo, el director apoyó la medida, explicando que, tras una encuesta con los docentes, se reveló que todos expresaron preocupación, lo que llevó a tratar la ansiedad generada con sesiones de psicólogos.
El director del Liceo Monseñor Guillermo Hartl indicó que la presencia de armas blancas en el establecimiento no es común, aunque de vez en cuando ocurren incidentes.
Cabe recordar que, tras la agresión, el joven se escondió durante varios días, y cuando la PDI fue a su domicilio, no lograron encontrar el arma con la que golpeó a su compañero en la cabeza.
Todo lo anterior, debe aclararse a través de la investigación respectiva.