
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El lonco de la comunidad Temucuicui, Víctor Queipul, pidió respeto por la decisión de su hijo, Pablo Marchant, cuyos restos fueron repelidos a balazos por encapuchados en un intento de exhumación en Lumaco. Marchant, exintegrante de la CAM, murió en un enfrentamiento con Carabineros en 2021.
Este miércoles, luego de que la comitiva liderada por el Ministerio Público y las policías fuera recibida a balazos cuando intentaban exhumar por segunda vez los restos de Pablo Marchant, el lonco de la comunidad Temucuicui Víctor Queipul, se refirió al hecho.
En ese contexto, Queipul señaló que “con todo el respeto de la madre, también debería respetar la decisión de su hijo, no fue un niño, era un mayor de edad, él tomó su decisión, entendió la causa mapuche“.
Asimismo, Víctor Queipul señaló que “bajo esa figura él perdió la vida (…) por lo tanto, debería respetar y escuchar (…) la decisión de su hijo y dejarlo descansar tranquilo“.
Lo anterior, luego de que, nuevamente, encapuchados recibieran a balazos a la comitiva que intentaba exhumar por segunda vez los restos de Pablo Marchant, exintegrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
De acuerdo a información de La Radio, el grupo del que también forma parte personal de Control de Orden Público y también de la Brigada de Homicidio de la PDI, ingresó al Fundo Pidenco de la comuna de Lumaco, donde se encuentran inhumados los restos de Marchant.
Cabe mencionar que, Pablo Marchant fue abatido en un enfrentamiento con Carabineros tras un atentado incendiario perpetrado en un predio forestal el 9 de julio del 2021 en Carahue.
Tras esto, sus restos fueron trasladados por los integrantes de la CAM para ser sepultados en el predio que reivindica esta organización radical.
Hay que precisar que, este hecho corresponde a la segunda ocasión en que el Ministerio Público, junto a las policías, hacen ingreso al Fundo Pidenco para intentar realizar la exhumación del cuerpo de Pablo Marchant.