VER RESUMEN

La mañana de este lunes, la Universidad de La Frontera dio a conocer la conformación de un nuevo Gobierno Universitario.

Lo anterior, tras nuevos antecedentes que se conocieron en torno a la crisis económica que enfrenta la emblemática casa de estudios de la región de La Araucanía.

En ese contexto, y a través de un comunicado público, la Junta Directiva de la Universidad de La Frontera confirmó el hecho, donde indicaron que esta acción va alineada con el objetivo de mantener el proyecto educativo público de calidad.

Por lo que afirmaron que, de manera inmediata, se dio curso a la conformación de un nuevo Gobierno Universitario que cuenta con la adhesión del rector Eduardo Hebel Weiss, quien continuará con las funciones hasta la reestructuración del equipo de vicerrectores/as.

Además, otro aspecto que buscan favorecer con esta modificación, es promover el bienestar de toda la comunidad universitaria, a fin de trabajar de manera cohesionada para lograr superar la crisis por la cual atraviesan.

Cabe mencionar que, en las últimas horas, Radio Bío Bío dio a conocer nuevos antecedentes, los que indican que el vicerrector y hasta hace algunos horas, rector subrogante de la UFRO, Renato Hunter, junto a la directora de la Dirección de Vinculación con el Medio, Paola Olave -pareja de este último-, viajaron a Europa con viáticos de 3 millones de pesos cada uno.

Viaje financiado con fondos del Ministerio de Educación

Esto último, a pesar de que la casa de estudios presenta un déficit económico de $38 mil millones.

Ante ello, la UFRO respondió públicamente indicando que “dicha actividad se enmarcó en un proyecto institucional financiado con fondos externos (de terceros) en este caso del Ministerio de Educación, y no con fondos propios de la Universidad”.

Así las cosas, la Junta Directiva de la Universidad de La Frontera determinó, en medio de la crisis por la que atraviesa la casa de estudios, hacer un cambio en el Gobierno Universitario.