
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Con apoyo unánime del Concejo Municipal, se aprobó nueva ordenanza en Antofagasta para regular salones de belleza y barberías. La normativa establece horarios de funcionamiento de 9 a 20 horas en verano y de 9 a 19 horas en invierno. Se regula ruidos molestos según Decreto Supremo N.º 381. Carabineros y inspectores municipales fiscalizarán, con sanciones desde 3 hasta 5 UTM y posible cierre por reincidencia.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, se aprobó la nueva ordenanza municipal relativa al funcionamiento de los salones de belleza, barberías, y/o peluquerías, que regula su horario, ruidos molestos y otras actividades ajenas a su propio rubro en Antofagasta.
Esta normativa responde a un interés ciudadano y reuniones de trabajo entre los concejales y directores de la Municipalidad de Antofagasta, para buscar un consenso velando por la libertad de trabajo, seguridad y orden público.
Ordenanza municipal
Esta ordenanza empezará a regir el 1 de mayo, la que considera dos horarios, uno de verano, desde el 21 de septiembre al 21 de marzo del año respectivo: el horario de funcionamiento será de domingo a jueves desde las 9 a las 20 horas; viernes, sábados y vísperas de festivos desde las 9 a las 21 horas.
Mientras que el horario de invierno: desde el 22 de marzo al 20 de septiembre del año respectivo, el horario de funcionamiento será de domingo a jueves desde las 9 a las 19 horas; viernes, sábados y vísperas de festivos desde las 9 a las 20 horas.
Respecto a los ruidos molestos, esto regirá de acuerdo al Decreto Supremo N.º 381, del Ministerio de Medio Ambiente (2012), norma de emisión de ruidos generados por fuentes elaboradas a partir de la revisión del Decreto N.º 146 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, y cualquier otra norma aplicable al respecto, según indica el documento aprobado.
Fiscalización y sanciones
La fiscalización estará a cargo de Carabineros e inspectores municipales, no obstante, a la propia labor que realizan diversos servicios públicos, propios a su naturaleza.
Las sanciones van desde 3 UTM y en caso de un nuevo incumplimiento llega a 5 UTM y en caso de reincidencia, es decir, 2 o más incumplimientos, puede determinarse el cierre del local.
Al respecto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó “que estábamos desde hace un tiempo mirando experiencias de otros municipios, no sólo de Calama, y estamos agradecidos del Concejo Municipal, dado que ellos (concejales) levantaron y lideraron este tema colaborando con los equipos municipales de seguridad, sacando en tiempo récord esta ordenanza. Esto es lo que quieren ver los vecinos, un trabajo colaborativo entre concejales y alcalde”.
Mientras que el concejal y presidente de la comisión de seguridad edilicia, Dinko Rendic, detalló que “hay una preocupación y es de público conocimiento que las barberías funcionan 24/7 y debíamos regular su horario. Para la gente que es dueña de estos locales y salones de belleza, esto se estudió desde el punto de vista constitucional, administrativo y, además, la ley que regula estas aristas, por lo que estamos dentro del marco legal”.