VER RESUMEN

La Fiscalía de Antofagasta formalizó por los delitos de lesiones menos graves, amenazas y daños, a un ciudadano colombiano, de 29 años, quien sería el autor de la agresión sufrida el pasado 1 de marzo por un conductor de taxibús de la ciudad.

El imputado fue detenido la tarde del lunes por personal de la SIP de la Tercera Comisaría de Carabineros y el martes su detención fue ampliada por el Juzgado de Garantía, ante la necesidad de obtener una cédula nacional, por cuanto se trata de un imputado extranjero en situación irregular en el país.

Dicho trámite se cumplió ayer, dando paso así a su formalización, que se realizó en audiencia desarrollada el miércoles.

Durante dicha audiencia, el Ministerio Público expuso que alrededor de las 16:40 horas del 1 de marzo, el imputado abordó un taxibús de la Línea 108 y sostuvo una discusión con la víctima, de 68 años, conductor de la máquina, procediendo a agredirla reiteradamente con golpes de puño en el pecho, rostro y cabeza, amenazándola de muerte.

Tras descender del vehículo de pasajeros por la puerta trasera, el imputado habría reiterado las amenazas en contra del conductor y provocado daños en el vidrio lateral derecho del habitáculo del copiloto.

Formalizan al acusado de agredir a chofer de transporte público

Considerando la cantidad de delitos y que se trata de una persona extranjera en situación migratoria irregular, la Fiscalía de Antofagasta solicitó para el detenido la medida cautelar de prisión preventiva por peligro de fuga, sin caución.

El tribunal, en tanto, estuvo por conceder la medida cautelar solicitada por la Fiscalía, pero fijando una caución de $1.000.000.

El plazo de investigación se fijó en 80 días, periodo durante el cual se seguirán desarrollando diligencias tendientes a esclarecer los hechos.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)