
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Vecinos del Barrio Universitario en Concepción denuncian problemas con el alcantarillado, acusando que Essbio no ha entregado una solución definitiva. Residentes como Hernán Angulo y Claudia Gómez narran los rebalses de aguas servidas que incluso ingresan a las viviendas, con casos desde el año 2024. Un matrimonio recién llegado al barrio también se vio afectado al remodelar su casa.
Vecinos del sector Barrio Universitario de Concepción, región del Bío Bío, acusan problemas con el alcantarillado de sus viviendas. Además, señalaron que Essbio no ha dado una solución definitiva.
Según lo narrado por Hernán Angulo, adulto mayor que vive allí desde año 1965, el rebalse de las cámaras de aguas servidas es un problema que por años se ha arrastrado.
De igual manera, algunos de los residentes del sector han comentado que cuando esto ocurre el agua ingresa incluso a las viviendas.
Por su parte, Claudia Gómez, otra vecina, denunció que se le inundó el primer piso de su casa y Essbio les contestó que el problema estaba al interior de la vivienda. Un problema que comenzó en agosto de 2024.
Maria Isabel Rivera y Ricardo Demarco -un matrimonio que llegó hace poco tiempo al barrio- señalaron que se encontraron con este problema cuando comenzaron a remodelar la vivienda, luego de comprar la casa.
Además, Ricardo Demarco en conversación con Denuncias BBCL explicó que “el alcantarillado público esta tapado y las aguas servidas están saliendo a la calle, saturando las cámaras domiciliarias, a punto de generar un problema serio de salud publica”.
Por lo mismo, Radio Bío Bío consultó a Essbio, quienes respondieron a través de un comunicado que “en el contexto de las obras de desobstrucción de los colectores, una parte de la infraestructura que realiza esta labor quedó atrapada en un colector“.
Finalmente, desde la empresa puntualizaron que “se están realizando las maniobras operacionales para solucionarlo.
“Para ello, se realizará intervención de la calle durante la noche, por ser un horario de menor tránsito. A su vez, se mantendrá un canal de comunicación permanente con los vecinos para ir informando avances de los trabajos”, detallaron.