VER RESUMEN

La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se desmarcó de la polémica al interior de la coalición opositora luego de la guerra fratricida que se originó por la elección del presidente del Senado, y que podría llegar a la Cámara de Diputados.

Recordemos que el senador de Renovación Nacional (RN), Manuel José Ossandón, llegó a la testera de la Cámara Alta luego de pactar con la oposición, dejando en el camino a su par de Evópoli, Felipe Kast, generando un duro cruce al interior de la oposición.

No obstante, el conflicto también podría llegar a la Cámara de Diputados, donde el también RN, José Miguel Castro, podría enfrentarse con su par de la UDI, Jorge Alessandri.

Consultada respecto a si intervendrá en la elección de la Mesa de la Cámara Baja, Matthei descartó enfáticamente involucrarse.

“No me voy a meter, como tampoco se me hubiera ocurrido por ningún motivo meterme en el Senado. Son todos adultos, son todos electos, todos han jurado y han prometido que van a hacer lo mejor por nuestro país”, dijo en entrevista con Agricultura.

“Yo lo único que espero es que ellos se porten como corresponde cuando son personas adultas que tienen una responsabilidad, que han sido electos popularmente”, insistió.

“¿Usted se imagina que yo diga este sí, este no? ¿Eso es lo que me corresponde a mí? Pero, ¿cómo se les ocurre? ¿Cree que cuando era diputada hubiera aceptado que un candidato hubiera venido a decirme qué es lo que tengo que hacer?”, reflexionó.

En esa línea, Matthei descartó una supuesta falta de liderazgo por no poder alinear a los parlamentarios de su coalición en el Senado y en la Cámara de Diputados.

“No tienen idea de cómo funciona la Cámara de Diputados, ni el Senado, ni que tienen ninguna idea de la diferencia que hay entre el rol ejecutivo y el rol legislativo. Acá hay gente adulta, ellos tienen que decidir cómo resuelven sus problemas. Yo no puedo estar diciendo “este sí, este no”, no me corresponde”, insistió.

“Otra cosa es que, por ejemplo, cuando sí importa mucho desde el punto de vista del futuro del país, como por ejemplo la reforma previsional. Obviamente que me metí, hablamos mucho con los diputados, ellos al final deciden cómo votar, pero obviamente que les di los argumentos a favor, en contra, pero eso lo hago como corresponde, en privado, conversando con ellos, con respeto”, añadió.

“El que crea que un candidato presidencial puede venir a ‘manduquear’ a los diputados y a los senadores, no entiende nada de la política”, sentenció.