VER RESUMEN

Continúa la controversia por la propuesta de declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable, impulsada por parlamentarios de la UDI y RN. El debate se intensificó tras el anuncio de grandes tiendas del retail de que abrirán ese día.

Desde el Gobierno, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se mostró contrario a la idea, advirtiendo del impacto económico que tendría, argumentando que Chile ya tiene un número de feriados considerablemente superior al de otros países.

Héctor Canales, presidente de Supermercados de Chile, también expresó reparos, señalando que el país necesita seguir trabajando para superar su bajo crecimiento económico.

Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, a pesar que el Ministerio de Hacienda reconoce que es perjudicial para el crecimiento económico, anunció que se emitirá un informe técnico que podría establecer este feriado como un derecho adquirido.

Mientras tanto, el diputado Marcos Ilabaca del Partido Socialista criticó el proyecto por ser una medida populista.

En contraste, Andrés Giordano, del Frente Amplio, respaldó la iniciativa, defendiendo el derecho de los trabajadores a descansar en una fecha de especial significado religioso.

El proyecto para declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable divide opiniones en el mundo político y empresarial.

Mientras algunos advierten su impacto económico, otros defienden el derecho al descanso y la relevancia religiosa.