
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El 1 de abril inicia funciones el Ministerio de Seguridad Pública, liderado por Luis Cordero y Rafael Collado. Aún no se definen las remuneraciones, pero se sabe que Cordero recibirá .446 y Collado .554, sumando un total de .395.711 y .062.592 respectivamente. La diferencia se debe a la reducción del 25% en las dietas de ministros y un 10% en subsecretarios según el CADP en 2020.
El próximo 1 de abril comenzará a operar el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, el cual será dirigido por Luis Cordero, como ministro, y Rafael Collado, como subsecretario.
Si bien ya está todo listo para proceder, tanto las oficinas como las caras visibles, hay un tema que no se ha definido del todo.
Se trata de las remuneraciones que recibirán las autoridades de la nueva cartera de Gobierno, quienes -por el momento- percibirán lo mismo que actualmente reciben tanto el ministro como el subsecretario del Interior.
En ese contexto, según consignó La Tercera, Cordero recibiría un sueldo base de $512.446, mientras que Collado de $591.554.
Pero, eso no es lo más llamativo, ya que sumando los haberes, el monto para el nuevo ministro de Seguridad Pública ascenderá a un total de $6.395.711 y el del subsecretario a $7.062.592.
La diferencia entre ambos es significativa y, de paso, deja de manifiesto una duda: ¿Por qué el subsecretario Collado ganará más que el ministro Cordero?.
Pues bien, la respuesta se encuentra en la decisión que el Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) dio a conocer en 2020, en la cual se estipuló rebajar en un 25% la dieta de senadores, diputados y ministros de Estado; y en un 10% la del Presidente de la República, subsecretarios, intendentes, gobernadores, delegados presidenciales y seremis.
Estos montos son momentáneos, ya que los definitivos se conocerán cuando el presidente Gabriel Boric, por decreto supremo, conforme el primer presupuesto del Ministerio de Seguridad Pública.
Recordemos que según el artículo 41 del Código del Trabajo, las asignaciones o haberes, no se consideran parte de la remuneración y por lo tanto no pagan impuestos.
Por último, cabe señalar que el nuevo Ministerio de Seguridad Pública operará en las oficinas del Banco Bice, las cuales están ubicadas en calle Teatinos de Santiago.
Rectificación: originalmente la nota decía “gratificaciones” donde debía decir “asignaciones”.