
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Desde La Moneda respaldan a ministra Jeannette Jara ante críticas por promover la reforma de pensiones. La ministra Vocera de Gobierno (s) Aisén Etcheverry asegura que Jara no busca réditos políticos, sino implementar una reforma vital para Chile. Etcheverry critica a la oposición por no proponer soluciones reales y centrarse en peleas internas. Pide que se enfoquen en las necesidades de la gente en lugar de acusaciones y discusiones vacías.
Desde La Moneda salieron a expresar su total respaldo a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien está siendo flanco de críticas por su despliegue para socializar la aprobada reforma de pensiones.
Y es que la militante del Partido Comunista está siendo acusada de hacer uso de su imagen para sacar réditos políticos ante una posible carrera presidencial.
Sobre esta situación se pronunció la ministra Vocera de Gobierno (s) Aisén Ectheverry, quien aseguró que el despliegue de la titular del Trabajo y Previsión Social no responde a una campaña política.
“La ministra Jara está abocada a una tarea que es esencial para los chilenos y chilenas, que es la implementación de la reforma de pensiones, y nada la distrae de esa tarea”, indicó.
“El Ministerio del Trabajo está implementando una reforma que es fundamental para los chilenos y chilenas, el resto y la oposición, al parecer nuevamente embarcados en discusiones y en peleas que claramente nos hacen ver algo que hemos dicho, no tienen la capacidad de proponer o de hacer una propuesta de gobernabilidad para el país”, añadió Etcheverry.
Por último, la portavoz del Gobierno arremetió contra la oposición, a quien le pidió que se preocupe de “las necesidades y de las prioridades de los chilenos, no de estar presentando acusaciones inconducentes como la de la exministra (Maya) Fernández, o con discusiones eternas que finalmente ni siquiera les permite ponerse de acuerdo entre ellos mismos, que es lo que hemos visto en los últimos días”.
“A eso se suma, y ya no nos sorprende tampoco, candidatos que en lugar de hacer propuestas, y de proponer y de apoyar a que los chilenos y chilenas estén mejor, lo que hacen es infundir miedo usando técnicas propias de los populismos en otros países”, cerró.