VER RESUMEN

Este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados sesionó y rechazó la acusación constitucional contra la exministra de Defensa, Maya Fernández.

Recordemos que durante la jornada de ayer, la comisión revisora se manifestó en contra del libelo acusatorio. De esta forma, fue despachado con informe negativo a la Sala de la Cámara baja.

La acusación contra la ahora exministra de Estado surgió tras la frustrada compra de la casa que perteneció al presidente Salvador Allende, ubicado en Guardia Vieja. Fernández renunció al gobierno el pasado 10 de marzo.

La acción parlamentaria fue presentada durante esa misma jornada por parlamentarios de oposición, específicamente de Chile Vamos y el Partido Republicano. En el documento se apuntó a una responsabilidad de la también nieta de Salvador Allende, en el contrato de compraventa.

En específico, se hizo referencia al artículo 37 bus de la Constitución de la República, que establece que “durante su ejercicio, los ministros no pueden celebrar o caucionar contratos con el Estado”.

Por su parte, la defensa de la exautoridad sostuvo que la responsabilidad política de un funcionario público cesa al abandonar el cargo.

Uno de los argumentos centrales fue que no existió un contrato válido de compraventa entre la exministra y el Estado. La defensa recalca que, aunque se firmó una escritura pública en diciembre de 2024, faltaron trámites administrativos esenciales como la aprobación del decreto, la toma de razón y la inscripción registral.

Así fue la discusión por la AC contra la exministra Fernández: