
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Harold Mayne-Nicholls anunció oficialmente su intención de postular a la presidencia de Chile, confirmando que buscará las firmas necesarias para inscribirse como candidato independiente. En sus declaraciones, destacó su contacto con diversos partidos políticos y su creencia en la independencia, señalando que representará a quienes buscan una alternativa distinta en medio de la fragmentación política actual.
Este miércoles, el expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Harold Mayne-Nicholls, confirmó que buscará las firmas para presentarse como candidato presidencial.
Fue en conversación con ADN que aseguró que, durante su gira por la región de Atacama, el próximo martes, espera oficializar la inscripción. Al ser consultado por si irá como independiente, Mayne-Nicholls respondió “sí, es un hecho”.
En ese contexto, dijo que “si no hay nada que cambie”, buscará obtener las firmas para aparecer en la papeleta de las próximas elecciones presidenciales de noviembre.
“Tuve contacto con 11 ó 12 (partidos políticos), yo mismo los busqué y básicamente porque yo creo en el diálogo. No creo que hay un grupo, contra otro grupo y la participación de todos para sacar adelante algo”, dijo.
Agregando que “al final, yo nunca he pertenecido a ningún partido político, nunca he estado involucrado en nada, entonces creo que lo lógico es mantener esa independencia”.
Respecto a quién representa, desde la independiente, el dirigente del fútbol chileno contestó “a una cantidad importantísima de gente que siente que no están dadas hoy las condiciones para seguir a un grupo o a un movimiento”.
Igualmente, en diálogo con el medio antes citado, Mayne-Nicholls abordó la propuesta de reforma al sistema político que se debate actualmente -con discrepancias- en el Congreso.
“La fragmentación, este exceso, no nos hace bien. Nos desordena el sistema, pero hay que ser cuidadosos porque no necesariamente tú tienes que votar por la orden que te dé otro. Tampoco me parece bien que solo por pertenecer tengo que seguir a las instrucciones (…) yo no estaría de acuerdo con las órdenes”, dijo.
Concluyendo “estoy de acuerdo en que tiene que haber una concentración mayor de partidos para tener mayor gobernabilidad. Ahora, el cómo yo creo que hay que analizarlo muy bien”.