
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Fiscalía Metropolitana Oriente apeló la revocación de la prisión preventiva de Luis Hermosilla en el Caso Audio, considerando aún peligroso al imputado. El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago cambió la medida por arresto domiciliario, lo que motivó la apelación. La Corte de Apelaciones de Santiago había confirmado la prisión preventiva en enero, sin encontrar nuevos antecedentes para variar la situación. La Fiscalía presentó la apelación para revertir el arresto domiciliario, mientras los diputados socialistas Manouchehri y Cicardini también apelaron buscando que vuelva a prisión preventiva, argumentando que Hermosilla en casa con un celular representa un peligro público.
La Fiscalía Metropolitana Oriente apeló la decisión que revocó la prisión preventiva de Luis Hermosilla, siendo una más de las varias que ha debido conocer el tribunal de alzada capitalino en el marco del Caso Audio.
Recordemos que el pasado jueves el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revocó la medida cautelar que el abogado cumplía en el Anexo Capitán Yáber, cambiándola por arresto domiciliario total.
El fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, anunció casi de manera inmediata la apelación en contra de la resolución por seguir considerando un peligro para la sociedad al imputado y protagonista del caso “Audio”.
Fue el 3 de enero de este año que la Corte de Apelaciones de Santiago se pronunció por última vez respecto a las cautelares de Hermosilla, oportunidad en la que confirmó su prisión preventiva.
En esta última oportunidad el tribunal de alzada capitalino aseguró que no existían nuevos antecedentes que hagan variar las circunstancias.
Finalmente, este martes la Fiscalía Metropolitana Oriente presentó la apelación ante la Corte de Santiago, para que Hermosilla retorne a prisión preventiva, según publica La Tercera.
El hermano y abogado de Luis Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, aseguró a Radio Bío Bío que no buscan la impunidad de nadie, y que están preparados para una eventual revocación del arresto domiciliario.
“Lo importante es que se vaya a juicio, nadie está buscando impunidad, lo que se está buscando es que esto se lleve a juicio y poder contrarestar las pruebas”, aseguró.
“Hoy día es muy difícil defender a alguien cuando uno no tiene la posibilidad de ponderar, ni de analizar la prueba en detalle porque son solo palabras”, añadió Hermosilla.
Cabe destacar que los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, querellantes en el Caso Audio, presentaron un recurso de apelación para que los tribunales vuelvan a otorgar la prisión preventiva al abogado.
“Hermosilla con un celular y en su casa es un peligro público. Desde ahí puede seguir operando, moviendo sus influencias, torciendo la justicia a su favor y entorpeciendo la investigación del caso de corrupción más grave en la historia de nuestro país”, señaló Cicardini.