
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Lucía Dammert, exjefa de Asesores de Gabriel Boric, criticó agenda de seguridad del gobierno como "centrista, derechista". Ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, defiende labor progresista destacando fortalecimiento institucional, leyes consensuadas y uso de tecnología. Rechaza comparaciones con propuestas de derecha como armas o pena de muerte, resaltando desarme y resultados positivos en seguridad. Asegura enfoque progresista en bienestar ciudadano y escucha de preocupaciones. Subraya diferencias sustanciales con gobiernos anteriores y derecha.
Desde La Moneda abordaron los recientes dichos de la exjefa de Asesores del presidente Gabriel Boric, Lucía Dammert, quien se refirió al trabajo del gobierno en materia de seguridad.
Fue en conversación con El Mercurio que Dammert aseguró que “en temas de seguridad e inmigración, por ejemplo, creo que se ha hecho una agenda bastante más centrista, derechista, si tú quieres, en algunas áreas”.
“Está discutiendo temas que son fundamentales y que no son propios, digamos, del ethos de la izquierda”, complementó la también socióloga. La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, fue consultada al respecto.
“Nosotros hemos tenido una posición clara”
Sobre eso, la secretaria de Estado comentó que “es interesante la discusión respecto de cuál es el ethos del progresismo en materia de seguridad. Lo que ha hecho este gobierno, un gobierno por supuesto progresista, es abordar el desafío de la delincuencia, una prioridad para las personas”.
En ese sentido, destacó el “fortalecimiento de las instituciones y su coordinación, el empujar leyes que generan acuerdos transversales en esta materia, que le entregan mayor competencia a las policías, que incorporan además tecnologías del futuro para poder tener mejores herramientas para el combate del crimen organizado, que se hace cargo de la coordinación de las distintas instituciones, pero también de la diversidad de situaciones que existen y, por lo tanto, creando herramientas que son específicas para cada una de las situaciones”.
“El pensar en el bienestar de los chilenos y chilenas, el entender que la seguridad es un requisito para el ejercicio de los derechos (…) que es parte del corazón del progresismo y es algo en lo que hemos demostrado tener capacidades para trabajar con resultados que hoy día se ven manifestados en los datos. De eso se trata el progresismo, de poder escuchar, entender cuáles son las preocupaciones y de poner los énfasis ahí donde tienen que estar”, sostuvo Etcheverry.
Respecto a si el trabajo está relacionado -o no- con una agenda derechista, la vocera de Gobierno (s) señaló que “hay diferencias fundamentales. Cuando vemos lo que hicieron gobiernos anteriores en esta materia, es distinto de lo que hemos hecho nosotros”.
“Cuando vemos las propuestas de los distintos candidatos de las derechas, lo que vemos son proliferación de armas, reposición de la pena de muerte, materias que nosotros hemos tenido una posición clara”, agregó.
Concluyendo que “en materia de armas, solo por dar un ejemplo, este gobierno ha destruido más de 67.000 armas porque estamos convencidos, convencidos, no desde la intuición, sino que desde la evidencia, desde la evidencia nacional e internacional, que las armas son perjudiciales y que lo que generan es mayor delito. O sea, claramente hay diferencias, diferencias que son sustantivas”.