VER RESUMEN

Más de 1.600 denuncias de venta irregular y falsificación de licencias médicas ha recibido la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) en su portal creado en 2023. El número de acusaciones aumentó de 384 en 2023 a 889 en 2024.

La Compin modernizó su portal de denuncias creado en 2023 y que ha recibido más de 1.600 denuncias hasta la fecha. Las denuncias aumentaron de 384 casos en 2023 a 889 en 2024, mientras que los incidentes de falsificación de licencias se situaron en 90 casos en 2023 y 308 en 2024. Su comercialización se realiza mediante redes sociales y con un costo de hasta $60 mil pesos.

Lee también...

Lo que encendió las alertas fue la presencia de una organización dedicada a emitir licencias médicas en 2022, donde 30 personas fueron imputadas por el Ministerio Público, que terminó con la prisión preventiva de siete médicos extranjeros. En 2023, el Minsal lanzó un plan de fiscalización para evitar esta venta.

La directora de la Compin Nacional, Valeria Céspedes, detalló el proceso de análisis de las denuncias junto a sus sanciones.

La Ley 20.585 sobre el uso de licencias médicas se encuentra en su segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados, para reforzar los entes fiscalizadores y las sanciones.

El vicepresidente del Colegio Médico de Chile, el doctor Iván Mendoza, reiteró la importancia de la iniciativa y enfatizó que no apoyan esta venta.

Según la Encuesta Nacional de Salud 2024 realizada por la Universidad Andrés Bello, un 81% de los consultados afirmó estar de acuerdo en conseguir una licencia médica para un evento importante.

El gerente legal de Alto Inmune, Rodrigo Varela, enfatizó que la venta incrementa el ausentismo laboral y que es necesaria educación.

Las denuncias pueden realizarse en denuncias.milicenciamedica.cl.