Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Según datos de la Fiscalía Nacional, el 75% de las investigaciones de incendios forestales del último año se cerraron sin responsables identificados, con solo un 3% de las 1.669 causas ingresadas resultando en una sentencia condenatoria. Por otro lado, un 68,2% terminó con la suspensión del proceso por falta de antecedentes, y en un 6,7% de los casos se decidió no continuar la indagatoria. El Ministerio Público menciona dificultades como la ubicación remota de los incendios, lo que retrasa la llegada de la policía y la recolección de pruebas. Ante esto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que solicitarán más fiscales preferentes para las zonas afectadas por incendios.
Un 75% de las investigaciones judiciales por incendios forestales se cerraron sin responsables en el último año, y solo un 3% con condenas, según datos dados a conocer por la Fiscalía Nacional.
1.669 fueron las indagatorias durante 2024, de las cuales 51 (3% del total) concluyeron con una sentencia condenatoria. En tanto, 1.138 (68,2%) terminaron en la suspensión del proceso por falta de antecedentes para continuar con la investigación y, en 112 casos (6,7%) se resolvió no continuar la indagatoria.
En el Ministerio Público explican que las razones están relacionadas con las múltiples dificultades que existen para investigar este tipo de delitos.
“Los incendios suceden en sitios apartados o o de difícil acceso, dificultando o demorando la posibilidad de la policía de llegar a este lugar, de recolectar la evidencia y de encontrar a los culpables”, indicó la subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Medioambientales, Marcela Toledo.
En esta línea, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que solicitarán más fiscales preferentes para las zonas afectadas por incendios.