VER RESUMEN

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, junto al presidente de EFE, Eric Martin, y el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, inspeccionaron los dos nuevos trenes que se sumarán al servicio de Biotren en la región del Biobío.

Esto es parte del Plan Maestro Ferroviario del Biobío, el cual además de contemplar una inversión de US$ 3 mil millones, está orientada a transformar y expandir los servicios de carga y pasajeros en la región.

Según informaron desde el Gobierno, las nuevas máquinas podrán alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h, lo que permitirá optimizar los tiempos de viaje y eficiencia del servicio.

Asimismo, sostuvieron que cuentan con una capacidad para 717 pasajeros, 314 asientos dispuestos en filas de 2+2, además de ventanas de termopanel con vidrio y policarbonato que garantizan mayor aislación térmica y acústica.

En lo referente a la seguridad, las dos incorporaciones vienen con sistemas anticrash y anticlimber para la protección de pasajeros y tripulación ante colisiones, así como un circuito cerrado de videovigilancia y monitoreo.

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Al respecto, el ministro Juan Carlos Muñoz expresó que “nos llena de satisfacción estar recorriendo, presentando, estos nuevos trenes que llegan para continuar sumando modernidad y calidad de servicio al sistema ferroviario del país. El gobierno del Presidente Gabriel Boric asumió un fuerte compromiso con nuestros trenes y así lo estamos demostrando, con hechos concretos”.

“La flota para el Biotren incorporará, durante este segundo trimestre, la operación de estas maquinarias que tienen capacidad para 717 pasajeros, accesibilidad universal, cámaras de seguridad internas y otras tantas características que elevarán la calidad de viajes de los pasajeros de la región de Biobío”, añadió.

En tanto, el presidente de EFE, Eric Martin, señaló que el “Biotren es el método de transporte más utilizado por los habitantes del Gran Concepción y ha tenido en los últimos años un aumento exponencial de la demanda de pasajeros”.

“Con el desafío de entregar un transporte moderno, seguro y eficiente, es que se incorporarán dos nuevos trenes a la flota regional, lo que representa un paso más en nuestra estrategia de llevar al Biotren a un siguiente nivel”, completó.

De esta manera, con la llegada de los nuevos convoyes a la Maestranza San Eugenio, se iniciarán las pruebas estáticas, dinámicas y una marcha blanca de 2.000 kilómetros.