VER RESUMEN

La jornada de este jueves, la ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la presunta responsabilidad de la exministra Marcela Sandoval en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

En concreto, la secretaria de Estado recalcó la importancia de la investigación penal y el sumario que se realiza en torno al caso. Esto ante los nuevos antecedentes revelados por Ciper, que quitarían responsabilidad a la exministra de Bienes Nacionales.

Recordemos que según el citado medio, Sandoval y funcionarios del ministerio alertaron en al menos tres ocasiones a Presidencia de los problemas que podría generar la millonaria compra. No obstante, nunca comunicaron que era inconstitucional, razón por la que terminó cancelándose.

En ese sentido, Tohá recalcó que “lo importante es lo que diga la investigación. Son elementos que van a estar en el debate, pero hay una investigación, hay una investigación penal y hay un sumario”.

“Y ahí es donde van a estar las claves, que oficialmente van a establecer los hechos. Y de ahí se derivarán las decisiones que corresponde tomar en todos los terrenos penales, administrativos, políticos”, señaló.

Así, la ministra evitó referirse en profundidad a lo revelado por el medio, recordando la decisión del Presidente Boric, quien dejó sin efecto la operación y pidió la renuncia a la otrora ministra Sandoval.

Eventual candidatura a la presidencia

Por otra parte, Tohá también fue consultada respecto a si se enfrentaría a la ministra Jara en una eventual primaria presidencial, a lo que replicó:

“Mire, yo si soy candidata le voy a responder eso, ahora soy ministra, pero entonces no puedo hablar en ese sentido. Pero sí he sido partidaria, como sujeto político que soy, que haya primarias”.

“Creo que independiente de quiénes sean los candidatos, si la ministra Jara es candidata, que sería un excelente nombre, si termina habiendo otras candidaturas, si me logran a mí también meter en ese baile o no, los que sean, tiene que haber una primaria del oficialismo. Ojalá bien amplia y bien participativa“, concluyó.