
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Presidente Gabriel Boric celebró el acuerdo de la reforma de pensiones tras un desayuno con pensionados y ministros, resaltando el diálogo y compromiso de quienes lo hicieron posible. Destacó que es un triunfo de todos los chilenos y enfatizó la importancia de la implementación correcta de la reforma. Se esperan los primeros beneficios a fines de septiembre, pero se instó a seguir trabajando sin relajarse por el bienestar de los ciudadanos.
Después que el Congreso Nacional aprobara y despachara la reforma previsional, la mañana de este jueves, el Presidente de la República, Gabriel Boric, sostuvo un desayuno con pensionados y con los ministros Jara y Marcel para celebrar el acuerdo.
Tras la instancia, el mandatario destacó la “disposición al diálogo y compromiso de todos quienes sacaron adelante esta reforma”, afirmando que aunque algunos crean que es un triunfo del Gobierno, “este es un triunfo de los chilenos y chilenas”.
“Porque para poder llegar a puerto y beneficiar a estas personas de carne y hueso con nombre y apellido, con décadas de trabajo, había que ser capaces cada uno también de ceder, lo que no significa abandonar las convicciones”, indicó.
Así, Boric realzó la “buena política” que se alcanzó con el acuerdo, manifestando que “la gente está cansada de vernos pelear. Está cansada de que los puntos de prensa sean para sacarle la cresta al que piensa distinto”.
“Por eso esta reforma es particularmente importante, y ahora viene una tarea que es tremendamente importante también, que es la implementación de esta reforma, acá el trabajo no termina. Porque hay que implementarla bien, hay que ser meticuloso, cuidadoso, hacer reglamento”, agregó.
Finalmente, el jefe de Estado adelantó que a fines de septiembre se podrían ver los primeros beneficios de la reforma. No obstante, advirtió que “no hay espacio para relajarse”.
“Tenemos que seguir trabajando por ellas, por ellos, porque gracias a las personas mayores, a quienes trabajaron toda su vida, hoy día estamos aquí”, concluyó.